Síguenos

Valencia

La respuesta del CGPJ ante las firmas para la excarcelación de Zaplana

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respondido al expresidente de Nuevas Generaciones de Valencia José Luis Bayo, quien el pasado 10 de enero presentó en este órgano 10.000 firmas instando la excarcelación del exministro y ‘expresident’ Eduardo Zaplana -enfermo de leucemia y en prisión preventiva por el caso Erial-, que tiene «vedado» dictar instrucciones a los jueces «sobre la aplicación o interpretación jurídica que llevan a cabo en el ejercicio de su función jurisdiccional».

El asunto ha sido tratado en la Comisión Permanente del CGPJ celebrada este jueves, que ha tomado conocimiento del escrito solicitando la excarcelación del exmandatario. No obstante el órgano de gobierno de los jueces recuerda a los promotores de la recogida de firmas que tanto el artículo 117 de la Constitución como el 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ) le prohíben dictar instrucciones de carácter general o particular dirigidas a jueces o tribunales.

Las firmas aportadas al consejo fueron recogidas en la plataforma Change.org instando al órgano de gobierno de los jueces a interceder ante la juez de instrucción número 8 de Valencia para que ponga en libertad al expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana, en situación de prisión preventiva por el caso Erial y que sufre una leucemia que le ha puesto en riesgo de perder la vida.

Bayo realizó unas manifestaciones a los medios de comunicación a las puertas del CGPJ señalando que la defensa de Zaplana ha presentado hasta cinco informes médicos en los que el jefe de Hematología del Hospital de la Fe de Valencia acredita el riesgo que existe si Zaplana, actualmente en el centro médico, s vuelve a ingresar en la prisión de Picassent.

«Creemos que por cuestiones humanitarias, y sin entrar en otras cuestiones, se debe poner en libertad y considerar que el expresidente Zaplana pueda estar en arresto domiciliario o en lo que considere oportuno el titular del Juzgado número 8 de Valencia» indicó, para añadir que seguiría ,recogiendo firmas de apoyo a esta campaña en la plataforma digital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo