Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ruta Valencia-Barcelona de Air Nostrum ya está en marcha desde 49€ por trayecto

Publicado

en

Los vuelos están a la venta desde 49 euros por trayecto

La comercialización conjunta con Vueling facilita a los pasajeros combinar los vuelos de ida y vuelta de ambas compañías

La operación permite ida y vuelta en el día desde cualquiera de las ciudades

Con el inicio oficial de la programación de verano este próximo domingo, Iberia Regional/Air Nostrum y Vueling empiezan a operar de forma regular la ruta Barcelona y Valencia.

Esta conexión, que ha tenido unos vuelos especiales adelantados para coincidir con las fiestas falleras en Valencia, comienza a operarse de forma regular desde este domingo. Los vuelos salen a la venta desde 44 euros por trayecto, todo incluido, para viajes de ida y vuelta.

El programa de vuelos permite viajar desde Valencia, vía Barcelona, a los principales destinos continentales, como los de Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda o Italia. Además, este verano se ampliarán las conexiones con algunas de las rutas operadas por LEVEL, la nueva marca del Grupo IAG para vuelos de largo radio de bajo coste. Los pasajeros valencianos podrán conectar en Barcelona con los vuelos a San Francisco, Buenos Aires, Los Ángeles y Punta Cana que ofrecerá la nueva aerolínea desde el próximo mes de junio.

Air Nostrum operará un vuelo de lunes a viernes con salida de Barcelona a las 7:40 horas, y desde Valencia a las 9:05, lo que permitirá a los pasajeros estar en destino a primera hora de la mañana, ya que la duración del trayecto es inferior a una hora. La flota utilizada serán reactores Bombardier CRJ900, con capacidad para 90 pasajeros.

Vueling, por su parte, operará todos los días en horario de tarde. Los vuelos con origen Barcelona despegarán desde el aeropuerto de El Prat a las 16:55 horas, y de Valencia a las 18:30 horas. La compañía líder en Barcelona operará la ruta con el modelo de avión Airbus A320, que tiene capacidad para 180 pasajeros.

Esta nueva conexión Barcelona-Valencia dispondrá de código compartido con Iberia, lo que permitirá a los clientes realizar sus reservas con cualquiera de las dos compañías, incluso de forma combinada para la ida y la vuelta, desde la página web de Iberia o a través de las agencias de viajes.

La combinación de la operación de ambas compañías permite la ida y vuelta en el día desde cualquiera de las dos ciudades y facilita tanto los viajes de negocios como las escapadas de fines de semana.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo