Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La T2 pasa a llamarse de forma oficial Línea 10 de la red de Metrovalencia

Publicado

en

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), según aprobó en su Consejo de Administración, ha tomado la decisión de cambiar la denominación de la conocida como T2 que, tras este acuerdo, pasa a denominarse como Línea 10 de Metrovalencia.

La decisión, tomada por el Consejo de Administración de la empresa pública que preside la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, tiene como objetivo evitar, ante el inicio de las obras y posterior puesta en marcha de la misma, posibles confusiones con la Línea 2 de Metrovalencia que une Llíria y la estación de Torrent Avinguda. De este modo, la hasta ahora conocida como T2 se integra dentro de la distribución de líneas de FGV en Valencia.

Hay que recordar que la Generalitat ha retomado la ejecución de este proyecto, abandonado por el anterior Conselle desde 2011. La inversión inicial contemplada para la reanudación de la obras es de 50 millones de euros, de los que 30 serán aportados por la Administración autonómica y 20 procederán del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La consellera ya ha firmado la licitación de la asistencia técnica para la redacción de estudios y proyectos de la futura línea entre la calle Alicante y Natzaret que en breve se publicará en el DOGV. De modo que en 2018 se completarán los trámites necesarios que permitirán iniciar las obras de la primera fase en 2019.

La Línea 10 comprende un itinerario que tiene su origen en la Calle Alicante y continúa a través de un túnel hasta la avenida Hermanos Maristas. De allí, el itinerario en superficie llega hasta Nazaret, dando servicio también a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo