Valencia
La tarjeta única de transporte convivirá con las actuales y se convertirá en digital
Publicado
hace 4 añosen
València, 29 nov (EFE).- La tarjeta única de transportes que integra a Renfe en el sistema tarifario del transporte metropolitano de València para poder viajar con un solo billete en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías y EMT, convivirá durante un periodo de seis o nueve meses con las tarjetas actuales, y evolucionará más adelante hacia su digitalización con una tarjeta monedero en el móvil o reloj inteligente.
El billete único anunciado por el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, entrará en vigor a mediados de enero cuando se cierren los últimos flecos informáticos con los distintos operadores y supondrá una reducción de tarifas y la simplificación de zonas (de cuatro a dos), para poder desplazarse en transporte público con una sola tarjeta y de forma más barata.
«Queremos incentivar el uso del transporte público haciéndolo más barato y más sencillo para todos, que la gente deje el coche en casa y utilice el transporte público. Hay que ponerlo fácil, como pasa en Madrid y Barcelona, donde hay una única tarjeta para los distintos medios de transporte», ha asegurado Arcadi España a EFE.
REDUCCIÓN TARIFARIA
La bajada de precios se sitúa entre el 11 y el 55 % entre los títulos -abono transporte y bono transbordo- de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), pero los descuentos son superiores a ese porcentaje si se comparan con los títulos de los diferentes operadores, tanto bonos como billetes sencillos.
Por ejemplo, un usuario que quiera ir a la Universitat Politècnica gastaría 78 céntimos en el bonometro y 85 céntimos en el bonobus (1,6 euros en total); cuando lo haga con el título único, el coste total será de 80 céntimos, la mitad. Si se usaran billetes sencillos, el coste actual sería de 3 euros.
El bono transbordo que ahora es de dos zonas y cuesta 15,50 euros, equivaldrá en enero a una zona, con un coste de 8 euros.
CONVIVENCIA DE TÍTULOS DE TRANSPORTE
El conseller de Movilidad ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los usuarios dado que habrá un periodo de transición y las tarjetas no perderán su valor. Será una transición «suave», para los que quieran comprar el nuevo bono transbordo o el abono mensual.
Quien disponga de bonos de transporte, podrá seguir utilizándolos ya que habrá un periodo de convivencia de 6 ó 9 meses de los títulos actuales y el billete único, a partir de la entrada en funcionamiento de la tarjeta única, según ha explicado a EFE el director de la ATMV, Manu Martínez.
Una vez se agote el bono, no es necesario cambiar el soporte pues las canceladoras harán la equivalencia y lo actualizarán cargando en él los nuevos bonos.
El nuevo billete único será necesario para aquellas personas que tengan que comprarlo por pérdida u otros motivos.
VIAJEROS DE RENFE
La ATMV ha logrado un acuerdo con Renfe que supone «superar una asignatura pendiente del área metropolitana de València» para que el viajero no tenga que tener varias tarjetas en el bolsillo para desplazarse, ha resaltado el conseller.
Los viajeros de Renfe deberán realizar el canje, pero solo aquellos que tengan títulos que compraran en verano, ya que los títulos que se están vendiendo ahora se actualizarán en las validadoras.
Si un viajero ya cuenta con un bono transporte de Metrobus, EMT y Metrovalencia y quiera usarlo en Renfe, deberá acudir al servicio de atención al cliente para que le activen Cercanías en la tarjeta.
Los nuevos títulos no tendrán temporalidad, y no se tendrá que elegir el origen y el destino en los desplazamientos de Cercanías.
La Generalitat hará una campaña de información en estancos y quioscos y en la calle, para explicar las nuevas características de los títulos.
Con estas ventajas, se pretende recuperar la demanda que se ha perdido durante la pandemia y fidelizar al pasajero, y en su conjunto mejorar la movilidad del área metropolitana de Valencia, que engloba a una población de 1,8 millones de habitantes.
Un viajero de Benetússer ahora tiene que elegir entre tren o autobús, según el título que tenga, mientras que con el nuevo podrá subirse al primer transporte que pase, ha destacado Martínez respecto a los beneficios que tiene para los usuarios.
MÁS FACILIDADES EN 2023
Esta fase de integración tarifaria evolucionará digitalmente para disponer del billete en el móvil o en el reloj inteligente con una tarjeta monedero como la TuiN de Metrovalencia, que se carga o recarga y se descuenta el importe del viaje del saldo.
Para ello, la Conselleria va a licitar, con fondos europeos, un sistema basado en cuenta para realizar el desarrollo tecnológico del pago con móvil, que requerirá para su funcionamiento de una adaptación de las máquinas validadoras .
La ATMV espera disponer de esta mejora tecnológica a lo largo de 2022 o en 2023.
Ya este año se ha lanzado el billete con código QR, que se muestra al control pero no pasa por la validadora.
MEJORAS EN METROBUS
En 2022 se renovarán las 1.166 paradas de Metrobus por un importe de 8,5 millones de euros, mediante la instalación de marquesinas o tótems (postes) con pantalla de información de paso de los autobuses. También se lanzará una aplicación para consultar los horarios.
La Conselleria ha decidido en colaboración con los ayuntamientos en qué paradas se instala marquesina y en cuáles tótem, en función de las necesidades, y los postes serán con pantalla y sin pantalla, en cuyo caso se podrá consultar por QR el horario del autobús.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Maribel Vilaplana declara que Carlos Mazón no mostró prisa durante la DANA y que se despidieron hablando de fútbol
Publicado
hace 3 horasen
3 noviembre, 2025
La periodista afirma ante la jueza que el expresidente de la Generalitat Valenciana “estaba comunicado, atendía llamadas y escribía mensajes” durante la catástrofe del 29 de octubre de 2024 que dejó 229 víctimas mortales.
La periodista Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, asegurando que durante su comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este no mostró prisa ni signos de preocupación, pese a la gravedad de la situación meteorológica que ya había provocado víctimas mortales.
Vilaplana ha explicado que la reunión se celebró en el restaurante El Ventorro y se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas. Durante esas más de cuatro horas, según su testimonio, Mazón recibía y atendía llamadas, se levantaba para contestar el teléfono, y también escribía mensajes, lo que demuestra —según la periodista— que “no estaba incomunicado” en ningún momento.
“Atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía. Se levantaba cuando le sonaba el móvil, pero me decía que no me preocupara”, ha declarado Vilaplana ante la jueza.
Sin ticket del parking
La magistrada solicitó a la periodista el tique del aparcamiento donde dejó su vehículo tras la comida, ya que Mazón la acompañó hasta allí. Vilaplana aseguró no conservarlo, por lo que la jueza ha ordenado requerir los datos al banco y a la empresa gestora del parking para verificar la hora real de salida.
Esta comprobación busca contrastar el horario declarado por la comunicadora —entre las 15:00 y las 18:45 horas— con los movimientos registrados del vehículo.
Mazón, “tranquilo y sin prisa”
Durante su declaración, Vilaplana describió la actitud del expresidente como “distendida”. Aseguró que Mazón no mostraba nerviosismo ni prisa y que, tras abandonar el restaurante, ambos se dirigieron juntos al aparcamiento hablando de fútbol, incluso comentando un derbi entre el Levante y el Elche.
“Me sorprendió que siguiera con normalidad, como si no pasara nada”, reconoció la periodista.
El vídeo de Utiel inundado
Vilaplana también explicó que a las 17:30 horas recibió un vídeo en un chat familiar donde se veía el municipio de Utiel (Valencia) completamente inundado. El enlace se lo envió su exmarido, pero ella no lo abrió y solo respondió con un emoticono de sorpresa.
“Me atormenta no haber abierto ese link. Si lo hubiese visto antes, habría reaccionado de otra manera”, admitió emocionada.
Una causa que sigue abierta
El caso de la DANA del 29-O investiga la posible negligencia en la gestión de emergencias por parte del entonces gobierno valenciano. La catástrofe dejó 229 fallecidos y cuantiosos daños materiales, y la instrucción judicial continúa para esclarecer si se actuó con la diligencia necesaria durante las horas críticas del desastre.
La periodista Maribel Vilaplana ha llegado este lunes al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja para declarar como testigo en la causa que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 fallecidos y graves daños en la Comunitat Valenciana.
Su llegada se ha producido a las 9:03 horas, casi media hora antes de la cita judicial prevista para las 9:30, y lo ha hecho cabizbaja, en silencio y sin atender a los periodistas. A las puertas del edificio le esperaban decenas de medios de comunicación y también familiares de las víctimas de la riada, visiblemente emocionados.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
La jueza le pide el tique del parking
La magistrada le solicitó el tique del aparcamiento donde dejó su coche tras la comida, al que, según relató, Mazón la acompañó. Vilaplana dijo no conservar el comprobante, por lo que la jueza ha ordenado pedir los registros al banco y a la empresa del parking para verificar la hora de entrada y salida del vehículo y contrastar su versión.
Un testimonio bajo la mirada de las víctimas
La declaración de Vilaplana se enmarca en una investigación judicial que busca esclarecer si hubo negligencia en la gestión de la emergencia por parte del gobierno valenciano de entonces.
El ambiente en los juzgados ha reflejado la carga emocional del proceso, con familiares que continúan reclamando verdad y justicia por las 229 vidas perdidas durante la DANA del 29-O.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder