Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UE premia el proyecto de Formación Profesional del IES Abastos

Publicado

en

La Unión Europea ha premiado con 105.000 euros el proyecto VITAE del IES Abastos dentro del programa Erasmus+. El plan formativo, incluido en la categoría de Proyectos de Buenas Prácticas del área de Formación Profesional(FP), ha quedado en segundo lugar a nivel nacional.

El objetivo de VITAE permite a los alumnos desarrollar habilidades no ligadas a los conocimientos propios del programa de estudios pero que van a incidir en su formación integral para llevar a cabo la actividades formativas en la empresa, favoreciendo su aceptación e inserción laboral.

Rafael Pérez, coordinador del proyecto Erasmus+ VITAE del IES Abastos, declara: “Nuestro objetivo, no solo es que estas actividades sean útiles para la enseñanza en los institutos integrantes del proyecto, sino poder difundirlo a otras escuelas en nuestras regiones disponiendo del material en Internet y haciendo charlas formativas para que puedan beneficiarse el mayor número de centros de los resultados obtenidos en este proyecto”

El proyecto está dirigido a alumnos de todos los niveles de la Formación Profesional y pone especial atención en los que cursan estudios de formación profesional de menor cualificación, FP Básica. Este aspecto ha sido especialmente valorado por los evaluadores del proyecto ya que el fracaso y el abandono escolar temprano en España está en unos índices alarmantes, y las medidas para evitar que los alumnos menos cualificados puedan finalizar su formación, y puedan insertarse laboralmente, son insuficientes y necesitan todavía una gran mejora.

Rafael Pérez asegura que, “el 25% de la población valenciana tiene unos estudios iguales o inferiores a un ciclo de grado medio. Nuestra tasa de desempleo juvenil ronda el 45%, pero muchas veces nos encontramos que, pese a tener conocimientos de la profesión, los empleadores no recurren a ellos porque consideran que les falta madurez».

Los alumnos programa permite a los alumnos generar contenidos de una web, aprender vía online y presencial, y realizar encuentros internacionales. Dentro de la formación se incluye también la producción de material escrito y audiovisual. Todos los alumnos de Formación Profesional Básica seguirán este programa y las actividades generadas en el Proyecto serán incorporadas como actividades formativas a las promociones futuras, haciendo más atractiva este tipo formación en el IES Abastos.

El proyecto, liderado por el instituto valenciano en colaboración con otros centros de Alemania, Bélgica y Chequia, tendrá una duración de 2 años. La aprobación del proyecto VITAE supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por todos los profesores y profesoras del IES Abastos que ven recompensado, de esta manera, su trabajo y sus horas de dedicación y esfuerzo para la preparación de la documentación exigida por el programa Erasmus+

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo