Síguenos

Valencia

La vacunación de los nacidos en 1956-1957 en la Comunitat comenzará los días 6 y 7 de abril

Publicado

en

València, 2 abr (EFE).- El inicio de la vacunación del grupo de personas nacidas en los años 1956 y 1957 está previsto los días 6 y 7 de abril, siempre que las personas hayan sido citadas a través de un mensaje de texto (SMS).

En ese mensaje se indica fecha, hora y lugar de la vacunación, tanto para la primera como para la segundas dosis, y la persona también recibirá el enlace de información general relacionada con la vacuna a administrar indicada en su mensaje: Laboratorio AstraZeneca.

Según la información ofrecida por la Conselleria de Sanidad sobre el proceso de vacunación de este colectivo, en caso de no haber recibido el SMS «no tiene cita, por tanto no acuda al punto de vacunación puesto que no podrá acceder».

En el caso de que no pueda acudir a la cita en la fecha y hora indicada, le volverán a citar en una próxima oportunidad de citación y no precisa hacer nada porque todas las personas de este rango e edad que no hayan sido vacunadas por esta u otra causa, se recitarán.

En el caso de aquella personas que aún reuniendo los requisitos de este grupo no han recibido el SMS, Sanidad señala que es posible que sus datos del Sistema de Información Poblacional (SIP) no estén actualizados o no conste un teléfono móvil al que enviar la citación o su acreditación no esté actualizada.

Algunos motivos habituales son la caducidad de la situación que le acredita, la posesión de una acreditación de temporalidad por empadronamiento en otro lugar o pertenecer al sistema de mutualidad y no haber recibido de oficio la asignación SIP.

Otra causa es que la fecha de nacimiento sea de finales del año 1957, puesto que no se ha llegado a citar el grupo anual completo, según indica la Conselleria.

Quienes no hayan recibido la citas en estos dos días, recibirán cita por otros medios para una próxima oportunidad de vacunación.

La vacuna que se va a administrar a este grupo de edad, salvo que pertenezca a una e las cohortes que se especifican para vacunar con vacunas tipo ARNm, se vacunarán con AstraZeneca, tal y como se indicará en el SMS.

Por último, la Conselleria informa de la importancia que tiene que la persona lea la hoja informativa que se adjunta al SMS.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo