Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La valenciana Ana Botella será la secretaria de Estado de Seguridad

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) -El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha elegido como secretaria de Estado de Seguridad y ‘número dos’ en este departamento a Ana Botella Gómez, diputada valenciana del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana entre 2010 y 2011, han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Como ‘número dos’ de Interior gestionará el día a día de una de las carteras más sensibles del Estado. De ella dependerá la coordinación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, pendiente con el cambio de Gobierno de saber si habrá cambios en la cúpula de mando, de la que se eliminó a los directores adjuntos operativos (DAO), nombrada con la llegada hace menos de dos años del exminstro del PP Juan Ignacio Zoido.

Releva a José Antonio Nieto en un puesto del que dependen otras importantes estructuras policiales como el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), así como el Gabinete de Coordinación y Estudios, la Inspección de Personal y Seguridad o la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

En Interior existe, además de la Secretaría de Estado de Seguridad, una subdirección de la que dependen otras materias de relevancia como la Dirección General de Tráfico, Instituciones Penitenciarias o la de Emergencias. También dispone de competencias en materia de inmigración.

Nacida el 12 de febrero de 1958, Ana Botella Gómez ha sido diputada de la XI y XII legislaturas. Según la web del Congreso, es licenciada en Geografía e Historia en la Universitat de València, con Premio Extraordinario de Licenciatura (1980), diplomada en Comercio Exterior y Máster en Dirección y Gerencia Pública por la Universitat Politècnica de València.

Aunque es vocal en la Comisión de Interior, donde ha intervenido acompañando al portavoz del PSOE, primero Antonio Trevín y en la actualidad David Serrada, hasta la pérdida del Gobierno de Mariano Rajoy y la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez ha sido portavoz de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad. También era vocal de la comisión de Defensa.

En su currículum también destaca que es especialista universitaria en Seguridad y Conflictos Internacionales y funcionaria de carrera de la Generalitat Valenciana adscrita al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración General. Fue concejal del Ayuntamiento de València (2007-2010) y luego delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana (2010-2011).

Ha ocupado el cargo de secretaria de Sectores Productivos y Empleo de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE y fue becaria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y becaria del Plan de Formación del Profesorado y del Personal Investigador de España, del Ministerio de Educación (1982-1984). También tiene un diploma en el Curso de Defensa Nacional (CESEDEN).

En el portal de transparencia del PSOE la nueva secretaria de Estado de Seguridad destaca que es licenciada en Geografía e Historia. «La lectura de la revista National Geographic, de la que mi padre guardaba colecciones históricas, despertó mi curiosidad por el mundo», asegura, subrayando su vocación de servicio público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo