Síguenos

Deportes

La Vuelta a España pasará por la Comunitat en dos etapas de costa y montaña

Publicado

en

València, 16 jul (EFE).- La Vuelta a España 2021 tendrá dos etapas que pasarán por la Comunitat Valenciana: la sexta, Requena-Cullera, el 19 de agosto, y la séptima, Gandia-Balcón de Alicante, el día 20, dos recorridos que, marcados por el paisaje valenciano combinarán costa con montaña y contarán con público.

Este viernes ha tenido lugar el acto de presentación de las dos etapas valencianas de la Vuelta a España 2021 en la Diputación de Valencia con la presencia de el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el diputado de Deportes, Andrés Campos, el director de la Vuelta a España, Javier Guillén, y exclista Fernando Escartín (director técnico).

Campos destacó que, gracias al recorrido, que pasará por multitud de ciudades y comarcas, el público valenciano volverá a revivir esas etapas tan bonitas y visuales. “La Vuelta a España representa la vertebración del territorio, dar visibilidad a las panorámicas del paisaje para que las grandes tardes de ciclismo estén acompañadas de grandes imágenes”, añadió.

Escartín explicó que en la parte de Requena han tratado, primero, de recorrer la parte interior de la provincia y apuntó que “esta etapa es de las que más pueblos seguidos hemos pasado y vamos a acercar la Vuelta a la gente, nunca ha habido una etapa con tanto recorrido urbano y será la que más publico tendrá de la Vuelta”.

“Luego cogemos costa, con las playas maravillosas, también por la marjal, y llegamos a la montaña de Cullera, será una de las etapas más bonitas y emocionantes. En la segunda etapa salimos en Gandía, una etapa de montaña, muy dura. Hemos buscado el puerto Villalonga, es un poco una emboscada y marcará diferencias, la diferencia en la clasificación general será mínima, pero habrá mucho movimiento”, añadió.

Guillén destacó que a la organización de la Vuelta le gusta trabajar con la Diputación, porque es la casa de los pueblos y, además, expresó que “la primera etapa, que se produce íntegramente en la provincia de Valencia, nos permite utilizar un recurso importante, el interior con la costa y la llegada será espectacular en alto con porcentajes increíbles”.

“La salida de Gandía también tiene una gran calidad. Queremos cumplir con tres ejes: el promocional, la carrera se ve en televisión en más de 180 países, el económico, ya que necesitamos más de 22 hoteles para alojamiento, y el emocional, llevamos dos años de pandemia muy duros y que pueda haber público es emocionante”, explicó.

Por último, Gaspar resaltó los paisajes de la Comunitat y la importancia de elegir los mejores municipios y los más bonitos para la Vuelta y así visibilizar el potencial del territorio valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo