Síguenos

Valencia

Vuelta al cole coste: Los valencianos gastarán 1.983 € por hijo

Publicado

en

Vuelta al cole coste
EFE/Ana Escobar/Archivo
Una mujer, preparada con una lista de material escolar, consulta el precio, en una papelería, de una mochila infantil.EFE/Ana Escobar/Archivo
València, 5 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La vuelta al cole tendrá un coste de 1.983 euros por hijo en cada familia valenciana en el próximo curso escolar. Un coste alto pero que por debajo de la media nacional que asciende a unos 2.186 euros, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El gasto varía mucho según el tipo de centro y quienes acudan a uno público afrontarán un gasto anual de 1.001 euros, por los 2.975 euros de quienes estudien en un centro concertado y los 6.900 euros de quienes vayan a uno privado, añade la OCU.

Además de los gastos, también es muy importante saber cómo hacer más llevadera la vuelta a la rutina a los más pequeños.

Los gastos totales:

Aparte de los costes de matrícula y las cuotas (inexistentes en la enseñanza pública), los principales gastos corresponden al comedor y a las actividades extraescolares, que suman unos 1.060 y 600 euros al año respectivamente entre quienes los contratan, y encarece sobre todo los ciclos de Infantil y Primaria.

Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro:

  • 162 euros al año en colegios e institutos públicos
  • 241 en centros concertados
  • 209 en privados;

Y aumenta progresivamente según se avanza de curso, aunque OCU recuerda que algunas Comunidades Autónomas, como la valenciana, mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos.

Vuelta al cole coste:

El uniforme es otro gasto a tener en cuenta y habitual en el 75 % de los centros concertados y más de la mitad de los privados, en cuyo caso viene a sumar otros 161 euros al año.

El resto de los gastos corresponden a material escolar (95 euros de media año), excursiones (111 euros) y cuotas del AMPA (31 euros).

Un último factor que influye de manera decisiva en el gasto educativo es la región donde se resida, añade la OCU.

Las Comunidades más caras

Las familias de Cataluña y Madrid son las que más gastan en educación: alrededor de 2.800 y 2.600 al año por hijo, de media, respectivamente.

Las que menos, las familias de las dos Castillas, Galicia y Aragón, donde el gasto no supera los 1.400 euros por hijo, mientras que las valencianas afrontarán un gasto medio de 1.983 euros.

A la vista del informe de OCU, la vuelta al cole supone un importante desembolso para las familias, especialmente para aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica agravada este año por unas cifras de inflación de dos dígitos.

Por ello la OCU pide a todas las administraciones competentes que se amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos en edad escolar de forma que sobre todo para las más vulnerables se suavice la dificultad que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo