Síguenos

Deportes

#LaGranotera| Roger, un ‘palo’ tras un año idílico, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Os he de confesar que LaGranotera no iba por estos lares este domingo. Iba a hablaros del equipo, la planificación del Levante UD, de las ideas de la dirección deportiva, de la piedras en el camino —Rober, etc…—, de la excelente política de salidas del club, seguramente, uno de los equipos más importantes del verano en esta faceta… Pero no, hoy tengo, tenemos y queremos hablar de Roger Martí que, en el mejor momento de su carrera, le había puesto un ‘9’ de primera para tener la oportunidad de ser ese futbolista que se barrunta como un buen goleador —así lo ha sido siempre en Segunda— y ahora tenía la oportunidad de serlo. Un jarro de agua fría en la idílica actualidad a la que nos habíamos acostumbrado en el Levante UD toda la temporada pasada y parte de ésta: líder indiscutible, ascenso prematuro, campeonato, parabienes, reconocimientos, premios, traspasos millonarios… y ahora, llega el ‘palo’: la casi segura grave lesión de Roger Martí, el ‘9’ granota, su máximo goleador y a quien también una inoportuna lesión le privó de obtenerl el pichichi de segunda, muy merecido.

A falta de la confirmación  —que nos gustaría que NO fuera ratificada, pero todo apunta a que no será así—, el año de Roger dejará de ser el de la confirmación para convertirse en el de la rehabilitación. Una de las pocas cosas en las que me puedo hacer a la idea cuando escucho una lesión de estas es relacionado con tu vida diaria, con un hobby personal. Si ahora me dijeran que no puedo montar en bicicleta durante los próximos seis meses, me volvería loco. Y, si además, me dicen que no puedo correr, ya ni te cuento. Para un futbolista profesional es, además, su profesión. A pesar de que el club va estar seguro con él, mimándolo y creyendo en él, Roger va a necesitar de algo que ya tuvo y estoy seguro que tendrá: fuerza, coraje y pundonor para recuperar su otra rodilla porque —recordemos— ya sufrió una grave lesión de rodilla cuando jugó cedido en el Real Valladolid en 2014

¡Es una putada!, y perdón por la expresión, pero es lo primero que me vino a la cabeza cuando escuché la noticia. Las lágrimas del killer de Torrent eran de desesperación, de por aquí ya he pasado yo  y de ¿por qué otra vez a mi? El mejor diagnóstico lo hizo él mismo sobre el campo con sus lágrimas que respondían a conocer que algo malo acababa de pasar. Insisto, esperemos que sea menos grave, pero todo apunta al cruzado, y eso son unos seis meses… Es decir, volvería para principios de año, como muy pronto. Y veremos. Sólo se me ocurre eso. Crear un estado de opinión entre todos los granotas de ánimo y apoyo constante a Roger. Que no quede ahora, que estamos impactados por la noticia. Ánimos que le ayuden a afrontar esa travesía que un futbolista —o deportista de élite— pasa día a día cuando se recupera de una grave lesión. Y más, en el caso del él, el año que más ilusión ha puesto en de ser el de su confirmación en la élite. #TodosConRoger, es el hashtag elegido…

Dos delanteros
La de ataque es la linea más decisiva en la élite para cualquier equipo, pero más para uno como el Levante, de la clase media-baja del fútbol español. Es de aquellos 15 equipos que, igual luchan por Europa que por salvarse. ¿De qué depende? Además de suerte en lo momentos puntuales, de tu acierto en la puerta contraria. Necesitas goles que den puntos, curiosamente muchos de los 21 que logró Roger en Segunda División. Ahora, sin el de Torrent, estás huérfano en esa línea, sólo con Álex Alegría, y viene cedido. No sólo hay que buscar el ‘9’ titular, el jugador  top que lidere el ataque —como estaba previsto— sino que has de pensar en un hombre que sustituya a Roger, con la dificultad —económica, fundamentalmente— que eso supone. Doble carga para una dirección deportiva que es consciente que el papel del Levante UD en el mercado es de humildad y paciencia. Los aficionados se impacientan —es lógico, y lo que tienen que hacer— de que faltan fichajes —por cierto, los tres hasta la fecha, con muy buena pinta— Pero ahora se plantea la duda: ¿Qué jugador se firma por Roger? ¿Cuánto cuesta Roger en el mercado? Haberlos, claro que lo hay, pero ¿a qué precio? ¿Tiene el Levante UD capacidad económica para afrontar dos fichajes de dos jugadores top en ataque? La entidad había previsto tirar de ‘reducir deuda’ con la excelente gestión de traspasos. ¿Habrá que pensar en algo diferente? Lo de Roger es inoportuno, se mire por donde se mire. Para el jugador, sin duda; para el club, también. Con perdón —y en valencià— ‘¡quina putada!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo