Síguenos

Gastronomía

Las arrocerías que no te puedes perder cuando visites Valencia

Publicado

en

Las arrocerías que no te puedes perder cuando visites Valencia

Si quieres probar el delicioso sabor de una autentica paella, entonces te será imprescindible ir a Valencia, la cuna de este plato exquisito que ha conquistado al mundo entero y donde están las mejores arrocerías de nuestro país. Pero ¿sabes exactamente dónde degustar las más deliciosas y tradicionales paellas y otros arroces?

En caso de que no lo tengas claro, te presento 6 de las mejores arrocerías en Valencia que no puedes dejar de visitar para tener una experiencia gastronómica inolvidable.

1.  La Ferradura

En la arrocería La Ferradura no solamente la paella y los distintos tipos de arroces que sirven son espectaculares, sino que el ambiente y las vistas al mar también lo son, pues es un restaurante de playa que tiene grandes ventanales para hacer de la estancia de los comensales una experiencia única y agradable.

Con respecto a la paella, sin dudas, es una de las mejores de Valencia. En realidad, cualquiera de los arroces que sirven aquí son manjares. Entre los platos más demandados están el arroz con langostino y habas, arroz caldoso de bogavante o el arroz negro con chipirones.

2.  Casa Carmela

Si quieres comer arroces al mejor estilo valenciano en un ambiente sumergido en la tradición, entonces definitivamente Casa Carmela es la arrocería que estabas buscando.

Existe desde 1922 y se caracterizan por tener sabores únicos que los identifican. Sirven distintos tipos de arroz típicos de la región hechos a la leña y su plato estrella es la paella, la cual se come directo de la paellera y con cuchara, por lo que esta arrocería ofrece una experiencia gastronómica completa que merece la pena disfrutar.

3.  Casa Granero

Casa Granero es un lugar encantador donde sirven una de las mejores paellas y arroces de Valencia. Aparte de su comida, lo que más gusta a los comensales que le visitan son sus espacios llenos de tradición gastronómica

Además, la atención que ofrecen es de primera, por lo que en esta arrocería no solo comerás estupendamente, sino que también lo pasarás genial. Está ubicado frente a la Torre del Señor de Serra, por lo que las vistas que ofrece son muy interesantes.

4.  Casa Roberto

Si quieres comer una autentica paella valenciana entonces solo tienes que dirigirte a Casa Roberto, una arrocería que se especializa en paella tradicional y en una gran variedad de arroces exquisitos.

Este restaurante existe desde 1986 y se basa en las tradiciones y valores familiares. Sus espacios son muy amplios y cuenta con una decoración acogedora que es muy agradable a la vista de todos sus comensales.

5.  El Racó de la Paella

El Racó de la Paella es uno de esos restaurantes que no se olvidan y que te dejan un buen sabor de boca para siempre. Aquí la paella y los arroces son sencillamente deliciosos, mientras que el restaurante es todo un espectáculo.

Se trata de una casona con azulejos y suelos de baldosa que tiene más de 180 años de antigüedad, así que ya podrás imaginarte la experiencia inigualable que es comer arroz en esta arrocería

6.  La Paz

En la arrocería La Paz podrás comer una de las paellas más exquisitas de Valencia a las orillas del mar o si prefieres, dentro de sus instalaciones espaciosas y con grandes ventanales para que no te pierdas nada del hermoso paisaje.

Con respecto a sus arroces, sirven una gran variedad y tanto estos, como las paellas son de los mejores que probarás en tu vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo