Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las cifras del coronavirus no cuadran

Publicado

en

Este viernes has saltado las alarmas por el caos en el baile de cifras que se están aportando desde el Gobierno en cuanto a afectados por coronavirus. Los números de Sanidad no cuadran: ni la cifra de muertos ni la de curados; un desfase que Simón reconoce afirmando que «Tenemos dos cifras diferentes que pueden tener discrepancias importantes».

El último balance del Ministerio de Sanidad eleva a 585 las nuevas muertes y a más de 5.000 los contagiados, pero ni la cifra de fallecimientos (19.478) ni la de altas (3.502 nuevas, 72.963 en total) dadas este viernes cuadran con las facilitadas hace 24 horas, según las cuales el número de decesos desde el inicio de la pandemia era de 19.310 (con lo que la diferencia sería de 348 y no 585) y la de curados 74.797, es decir, casi 2.000 menos.

En la comparecencia diaria, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, sin decir específicamente cuál, afirmaba que una autonomía ha estado dando «dos fuentes de información» y, aunque «los datos han sido siempre coherentes», en «los últimos días ha habido algunas incoherencias». Se refería a Cataluña.

El desfase de estas cifras anunciadas por Sanidad se reproduce en los datos de un día y otro correspondientes a esta comunidad: ayer, el Ministerio había informado de 3.855 defunciones en Cataluña y 17.292 altas, pero este viernes señala que son 3.752 las muertes y 12.787 las personas que han superado la enfermedad, 4.505 personas menos que el jueves.

«Hemos sacado los datos porque nuestro interés es que los tengan, pero estamos tratando de corregir las series para que las fuentes de información sean homogéneas», se ha disculpado Fernando Simón, quien ha advertido, no obstante, que durante algunos días, –«dos, tres, cuatro…»–, los datos podrán «parecer un poco extraños».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo