PORTADA OFFICIAL PRESS
Las farmacias estrenan el sistema contra medicamentos falsificados
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 8 Feb. – Las 1.241 farmacias de la provincia de Valencia inician este sábado, 9 de febrero, el nuevo sistema contra los medicamentos falsificados con la entrada en vigor de la normativa europea que obliga a los agentes del sector a verificar y autentificar los fármacos fabricados, distribuidos y dispensados en España.
El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) está aprobado por normativa europea y es de aplicación a todos los agentes de la cadena de valor del medicamento (fabricantes, distribuidores y farmacéuticos), con el objetivo de prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, recuerda en un comunicado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de València (Micof).
En concreto, el SEVeM consiste en la incorporación en el envase de los medicamentos de dos dispositivos de seguridad: un identificador único o código bidimensional ‘Datamatrix’ que identifica individualmente el envase y un dispositivo contra manipulaciones en el embalaje exterior, que puede ser un sello o un precinto que permita verificar visualmente si el envase del medicamento ha sido manipulado o no.
Estos dispositivos de seguridad presentes en el envase de los medicamentos tendrán que ser verificados y autenticados en la oficina de farmacia por parte del profesional farmacéutico en el momento de la dispensación.
Para ello, el farmacéutico escaneará el código de cada envase y se conectará al repositorio nacional, que estará sincronizado con la plataforma europea, para confirmar que el producto que llega al paciente es el mismo que salió de la planta de producción farmacéutica.
Para el presidente del Micof, Jaime Giner, se trata de «un nuevo éxito de las farmacias, que vuelven a dar muestras, una vez más, de su capacidad tecnológica y de su compromiso con la seguridad de los pacientes».
«Las farmacias valencianas siempre se han adaptado con éxito a cada uno de los retos que ha demandado la sociedad o la legalidad europea y, con el desarrollo de este sistema, se da respuesta en tiempo y forma a la normativa europea y a los ciudadanos valencianos», ha aseverado.
En cuanto a la falsificación de medicamentos en el canal legal, Giner ha aclarado que no supone «un problema real ni en la provincia de Valencia ni en España gracias al actual modelo de farmacia», aunque ha advertido que «supone una amenaza global, que no entiende de fronteras y que requiere de una lucha conjunta. Para los farmacéuticos, la seguridad de los pacientes es nuestra prioridad».
El titular del MICOF ha agradecido el trabajo realizado de forma conjunta y a todos los niveles para llevar a cabo e implantar este complejo proyecto tecnológico en todas las farmacias de la provincia. Desde la institución colegial se han realizado pruebas de conexión al SEVeM a través de Nodofarma Verificación y se han impartido talleres y sesiones formativas a los colegiados para que todas las farmacias estén preparadas y el sistema funcione «a la perfección» a partir de este sábado.
«La farmacia valenciana está realizando un gran trabajo para garantizar la seguridad de los pacientes, y también para que en todo este proceso tecnológico de verificación de medicamentos el paciente no se vea afectado, ni repercuta en la calidad del servicio farmacéutico que prestamos las farmacias».
SOLO UN CÓDIGO NUEVO
Por ello, el presidente del MICOF ha asegurado que «los pacientes solo notarán que hay un código nuevo en los envases. Del resto nos encargamos los farmacéuticos».
Con la adaptación de las oficinas de farmacia al nuevo servicio, «los farmacéuticos asumen el 100% de los gastos que suponen la adaptación de los dispositivos electrónicos de lectura y sus programas de gestión al nuevo sistema y Nodofarma, nodo de conexión con SEVeM, así como otras mermas que aparecerán durante estos años».
También ha incidido en el «enorme esfuerzo» realizado desde la farmacia comunitaria para mejorar la seguridad de los pacientes «ofreciendo más servicios con menos recursos ya que no se está percibiendo ninguna retribución económica por parte de la Administración».
«YA ES HORA DE COMPENSAR NUESTRO ESFUERZO»
El titular del colegio ha resaltado que «la inversión global supone un desembolso de millones de euros para el colectivo», por lo que ha reivindicado que «ya es hora de que la Administración compense nuestro esfuerzo adecuadamente, ya que solo queremos servir al ciudadano recibiendo la retribución justa».
El Sistema Español de Verificación de Medicamentos se constituyó el 21 de julio de 201, como sociedad limitada sin ánimo de lucro, para poner en marcha y gestionar el Sistema Español de Verificación de Medicamentos en base a lo establecido por la directiva anti-falsificación.
Forman la sociedad Farmaindustria, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Fuente : Europa Press
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 17 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder