Síguenos

Valencia

Las Juntas de Docentes acuerdan mantener festivos los días de Fallas y Magdalena

Publicado

en

València, 26 feb (EFE).- Las Juntas de Personal Docente de València y Castellón han pedido mantener el calendario escolar que establece no lectivos días asociados tradicionalmente a las Fallas y la Magdalena, respectivamente, ambas fiestas suspendidas, a pesar de que el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recomendado que sean lectivos.

En el caso de València, donde las Fallas celebran su semana grande del 15 al 19 de marzo, se trataría de los días 16, 17 y 18 de marzo, mientras que en la Magdalena, que en 2021 estaba prevista del 6 al 14 de marzo, los días en cuestión serían 9, 10, 11 y 12 de marzo.

Ante la recomendación de Puig para evitar «una atmósfera festiva» en esos días, las juntas de Personal Docente de València y Castellón han aprobado sendas resoluciones de urgencia para respetar los acuerdos adoptados por sus respectivos Consejos Escolares, que mantenían festivos esos días, según un comunicado del sindicato STEPV.

Las Juntas de Personal Docente han recordado que los consejos escolares municipales son los órganos con competencia para proponer a la Conselleria los días no lectivos y para plantear las posibles modificaciones.

Por otro lado, la Junta de Personal Docente de Alicante estudiará la decisión durante los próximos días, han indicado las mismas fuentes.

València convoca un Consejo Escolar por si hace lectivos los días de Fallas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo