Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las nuevas inversiones para el Cabanyal

Publicado

en

El Ayuntamiento invertirá 450.000 euros en la reurbanización de la calle San Pedro del Cabanyal. La Junta de Gobierno Local ha acordado hoy contratar la ejecución de esta obra, que incluirá también actuaciones en la calle Llavador. Así lo ha acordado la Junta de Gobierno Local, que también ha aprobado, entre otros asuntos, un gasto de 781.480 euros para la rehabilitación de un inmueble municipal ubicado en el número 37 de la calle Guillem de Castro, que acogerá un Centro de Ocupación, Formación y Emprendimiento.

Las portavoces del Gobierno, Sandra Gómez y Maria Oliver, han informado hoy de éstos y otros acuerdos, como por ejemplo la aprobación de una subvención para la rehabilitación de un edificio en el área de Regeneración y Renovación Urbana Cabanyal-Canyamelar (ARRU).

En cuanto a las obras de urbanización del Cabanyal mencionadas, «se enmarcan dentro de las actuaciones de adecuación, rehabilitación y mejora de los entornos y espacios públicos urbanos que el Ayuntamiento ha desarrollado los últimos años para mejorar y completar la urbanización de las calzadas de la ciudad, y en cumplimiento de la normativa actual de accesibilidad en el medio urbano y supresión de barreras», tal como ha informado Gómez. Concretamente, la actuación acordada hoy afectará a las calles de Sant Pere, Sol, Safareig e Illes Columbretes (desde Sant Pere hasta Lluís Despuig), que, según ha recordado, se encuentran en la zona más degradada del Cabanyal-Canyamelar.

Durante la reunión de la Junta de Gobierno, también se ha acordado contratar la ejecución de las obras de habilitación del inmueble municipal situado en la esquina de las calles Guillem de Castro y Espartero de Valencia, que se ejecutará en un plazo de 6 meses. En este inmueble se efectuará una atención directa a las personas emprendedoras, que además contarán con un espacio de coworking, zona de formación y sala multiuso.

El equipo de gobierno también ha acordado otras medidas para la recuperación del espacio público para la ciudadanía. En esta línea, ha aprobado realizar las obras necesarias para dignificar el acceso y el entorno del Monasterio de San Vicent de la Roqueta, recientemente consolidado, «una propuesta que cuenta con un presupuesto de alrededor de 160.000 euros, y está coordinada con la construcción del carril bici, contemplado en otro proyecto que tiene previsto ejecutar próximamente el Servicio de Movilidad».

Gómez también se ha hecho eco de un acuerdo adoptado a instancias de la Concejalía de Residuos Sólidos para contratar la ejecución de las obras de construcción de 6 arquetas subterráneas para el soterramiento de contenedores en cinco emplazamientos de Valencia. Con un presupuesto de 571.006,78 euros, y en un plazo de cinco meses, se actuará en emplazamientos de los barrios del Mercat, Carme, Russafa, Canyamelar y Benimàmet.

Por su parte, María Oliver ha destacado la aprobación de la subvención para la rehabilitación de un edificio en el área de Regeneración y Renovación Urbana Cabanyal-Canyamelar (ARRU). «Es una de las muchas que estamos acordando a lo largo del año para ayudar a los particulares de manera que sus viviendas no sólo estén terminadas, sino que, además, sean eficientes energéticamente y accesibles». Según la edila, «había un compromiso por parte de este equipo de gobierno de entrar como elemento impulsor fundamental en la zona cero de este barrio, y esperamos que en los próximos años sea un referente de regeneración urbana en todo el Estado ».

Por otro lado, Oliver ha informado de la concesión de ayudas del Pla Ciutat Educadora a 31 entidades por importe de 150.000 euros. Los beneficiarios son «desde asociaciones de madres y padres a asociaciones vecinales, institutos o asociaciones culturales. Están abiertas a lo que entendemos que es la comunidad educativa, que es prácticamente toda la ciudad».

Hay que señalar que hoy el Consell ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de València por un montante de 5 millones de euros de inversión para el área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) del Cabanyal-Canyamelar. Así, según ha hecho público la vicepresidenta Mónica Oltra, después de la reunión del Pleno del Consell, este convenio, suscrito entre la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio con el Ayuntamiento, establece una subvención para el presente ejercicio de 4.936.725 euros, de los que el Ministerio de Fomento aporta 3,7 y la Generalitat 1,2, para la regeneración y renovación urbana previstas en este barrio de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Aeropuerto de Heathrow de Londres cierra por corte de energía tras un incendio en subestación eléctrica

Publicado

en

Heathrow aeropuerto cerrado

El Aeropuerto de Heathrow de Londres ha anunciado esta madrugada un cierre completo durante toda la jornada del viernes debido a un «corte de energía significativo» como resultado de un incendio en una subestación eléctrica en la localidad británica de Hayes, al oeste de la capital.

«Debido a un incendio en una subestación eléctrica que abastece al aeropuerto, Heathrow está experimentando un corte de energía significativo. Para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y compañeros, Heathrow permanecerá cerrado hasta las 23.59 horas del 21 de marzo», reza un comunicado.

Además, ha recomendado a los pasajeros que no viajen hasta el aeropuerto y que se pongan en contacto con su aerolínea para obtener más información, según ha indicado a través de su perfil en la red social X.

El Cuerpo de Bomberos de Londres ha informado de que un transformador dentro de una subestación eléctrica en Hayes, al oeste de Londres, está en llamas, por lo que han desplegado una decena de dotaciones y unos 70 bomberos que «están combatiendo el incendio».

El subcomisario Pat Goulbourne ha explicado que las llamas han «provocado un corte de electricidad que afecta a un gran número de viviendas y negocios locales», mientras que están «trabajando estrechamente con colaboradores para minimizar las interrupciones».

Según ha indicado, los agentes han rescatado a 29 personas de las propiedades cercanas y, como medida de precaución, se ha establecido un cordón de 200 metros, por lo que unas 150 personas han sido evacuadas. Debido a la cantidad de humo, ha recomednado a los residentes que mantengan las ventanas y puertas cerradas.

«Este es un incidente muy visible y significativo, y nuestros Bomberos están trabajando incansablemente en condiciones difíciles para controlar el incendio lo antes posible», ha expresado antes de señalar que por el momento se desconoce la causa del incendio.

59 OPERACIONES DESDE ESPAÑA AFECTADAS

Según ha informado Aena, la red española de aeropuertos tenía previstas 59 operaciones con el Aeropuerto de Heathrow: 29 en Madrid, 19 en Barcelona, 2 en Málaga, 2 en Tenerife Sur y 2 en Valencia.

Ante el cierre de Heathrow por un fallo eléctrico, el gestor aeroportuario ha indicado que los afectados consulten con su compañía aérea.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo