Síguenos

Deportes

Las nueve rutas de running de València al detalle

Publicado

en

El Ajuntament de València, a través de la Fundación Deportiva Municipal, y la Fundación Trinidad Alfonso han alcanzado un acuerdo para impulsar una serie de circuitos y rutas saludables a lo ancho de la capital del Turia. Se trata de un proyecto que arrancará con la adecuación y señalización de un primer circuito en Tarongers y que podría contemplar otras ocho rutas más por toda la ciudad. Estos nueve circuitos suponen la continuación de un plan que arrancó con el Circuit 5K para corredores del Jardí del Turia, que ya está en funcionamiento, y que completará el decálogo de circuitos para practicar deporte dentro del proyecto ‘Valencia, Ciudad del Running’ y que vienen a consolidar esta iniciativa.

Estos nueve circuitos tendrán diferentes distancias, que oscilarán entre los 6,4 km del Boulevard Sud a los poco menos de 2 km. que tendrá el circuito que una el Tramo XII del Jardí del Turia con la calle Eivissa. Las intervenciones no serán, en cualquier caso, uniformes, ya que dependiendo del recorrido de cada una de ellas, se acometerá una simple señalización o una intervención de mayor calado. Hay que destacar que, en cualquier caso, se trata de rutas ya existentes y utilizadas,y este proyecto pretende hacerlas más visibles y atractivas.

El proyecto arranca en Tarongers
Este proyecto global de estos nueve circuitos saludables arranca con la ruta de Tarongers, que constará de 2,55 km. En este caso concreto se realizará una señalización sobre el pavimento. Además, se aprovechará para realizar diferentes intervenciones en las zonas contiguas, tales como la instalación de zonas de entrenamiento, estiramiento o hidratación.

“El Ajuntament de València y la Fundación Trinidad Alfonso pretenden mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante el fomento de la actividad física y un estilo de vida más saludable. Existe un aumento global de la inactividad y la vida sedentaria que pueden causar serios riesgos a la salud de las personas y pueden tener consecuencias negativas tanto sociales como económicas. Las ciudades y su espacio público pueden y deben contribuir de una forma segura y accesible a estimular el aumento de los niveles de actividad física en toda la población, siendo además una herramienta esencial para mejorar la cohesión social de sus habitantes”, explica Joan Ribó, alcalde de València.

Por su parte, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, quiso destacar que este acuerdo “viene a dar continuidad al proyecto Valencia Ciudad del Running. Aunque estos circuitos no están pensados solo para correr, como sí ocurre en el Circuit 5K Jardí del Turia, facilitar este tipo de espacios a lo largo de toda la ciudad va a animar a todos los valencianos y valencianas a utilizarlos para entrenar o, simplemente, para andar, caminar. No todo el mundo tiene por qué correr un maratón; lo importante es hacer deporte y mantenerse activo y que cada uno, en su nivel, sea capaz de ir mejorando su calidad de vida”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo