Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Las operaciones de aumento de pecho, las más demandadas en España

Publicado

en

El aumento de pecho ha ganado popularidad considerable en España, convirtiéndose en una de las intervenciones estéticas más solicitadas por mujeres de diversas edades. Este procedimiento quirúrgico, conocido técnicamente como mamoplastia de aumento, no solo busca mejorar la apariencia física, sino también aumentar la autoestima y la confianza de las pacientes.

¿Qué impulsa esta tendencia?

  1. Motivaciones Estéticas y Personales:
    • Mejora de la figura: Muchas mujeres buscan corregir asimetrías, recuperar el volumen perdido después del embarazo o simplemente aumentar el tamaño de sus pechos para conseguir una silueta más proporcionada.
    • Autoestima y Confianza: El aumento de pecho puede tener un impacto positivo en la autoimagen y la confianza personal de las pacientes.
  2. Avances en la Tecnología y Técnicas Quirúrgicas:
    • Implantes Modernos: La disponibilidad de una amplia gama de implantes mamarios permite a las pacientes elegir el tamaño, la forma y el material que mejor se adapte a sus necesidades.
    • Técnicas Avanzadas: La cirugía de aumento de pecho ha evolucionado significativamente, con técnicas menos invasivas y períodos de recuperación más cortos.
  3. Accesibilidad y Popularidad:
    • Mayor Aceptación: La normalización de la cirugía estética en la sociedad española ha contribuido al aumento de la demanda de este tipo de intervenciones.
    • Facilidades Financieras: Muchas clínicas ofrecen opciones de financiación flexible, lo que hace que la cirugía sea más accesible para un mayor número de personas.

Estadísticas y Datos

Según datos recientes del sector médico estético en España:

  • Las operaciones de aumento de pecho representan una parte significativa de los procedimientos estéticos realizados anualmente.
  • La edad promedio de las pacientes que optan por esta cirugía varía, desde mujeres jóvenes hasta aquellas en etapas más maduras de la vida.

Consideraciones Importantes

  1. Consultas y Evaluación Personalizada:
    • Antes de decidir someterse a una mamoplastia de aumento, es crucial realizar consultas con cirujanos cualificados y experimentados.
    • Durante estas consultas, se discuten los objetivos estéticos individuales, las expectativas realistas y los posibles riesgos y complicaciones.
  2. Seguridad y Calidad:
    • Es fundamental elegir clínicas y cirujanos certificados por sociedades médicas reconocidas, garantizando así prácticas seguras y resultados satisfactorios.

Conclusión

El aumento de pecho continúa siendo una opción popular para quienes desean mejorar su apariencia física y su bienestar emocional en España. Con avances tecnológicos y una creciente aceptación social, esta intervención estética ofrece a las mujeres la oportunidad de alcanzar la imagen corporal deseada, con el apoyo y la orientación adecuada de profesionales médicos especializados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo