Síguenos

Consumo

Las personas dependientes esperan 426 días para ser atendidos

Publicado

en

Los diez avisos para detectar el alzhéimer

Valencia, 19 dic.- Las personas en situación de dependencia deben esperar una media de 426 días para que sus expedientes se resuelvan y sean atendidos.

Es uno de los datos que ha hecho público la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Aedgs) a partir de un borrador del Imserso al que ha tenido acceso fruto del compromiso de transparencia integrado en el llamado Pacto de Estado por la dependencia. Así, según han recogido distintos medios de comunicación, Canarias, con 785 días, Extremadura (675 días), Andalucía (621 días) y Cataluña (576 días) son las comunidades autónomas donde los dependientes deben esperar mayor tiempo a la espera de que les sea concedida la ayuda.

Esta asociación ha denunciado que, si bien el plazo máximo para resolver un expediente se sitúa en seis meses (180 días) sólo hay cuatro territorios por debajo de esa cantidad: Ceuta, con 70 días; Melilla, con 170 días; País Vasco, con 137 días; y Navarra con 155 días. De aquellas que superan el plazo, Castilla y León es la que lo hace por menos, con 191 días de espera.

La Aedgs también ha informado de que, por primera vez desde 2016, el número de personas con el derecho reconocido a dependencia en espera de atención ha aumentado de 378.605 a 422.959, de las cuales más de la mitad son andaluzas (123.000) y catalanas (103.000). El incremento ha sido de más de un 10% entre enero y noviembre.

Según la asociación, en 2019 estima que habrá unas 31.000 personas que podrían llegar a fallecer mientras esperan a que sea resuelto su expediente y recibir la prestación o servicio, teniendo en cuenta que más de la mitad de personas solicitantes tienen más de 85 años.

Por otro lado, también facilitan el dato de que el 75% de las personas que atienden a personas dependientes son sus hijas, madres o parejas, y alerta de que, junto a la brecha de género que esto supone, la demora en ofrecer servicios de asistencia provoca grandes sobrecargas familiares.

La dependencia en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana tiene una lista de espera de 14.674 personas en noviembre de 2019, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recogidos por Europa Press. Este dato se refiere al número de personas en situación de dependencia que no reciben ninguna prestación, que desciende en más de 500 con respecto a octubre (15.208), pero suma 3.428 más que en noviembre de 2018.

Por otra parte, un total de 86.926 personas cobran en noviembre de 2019 alguna ayuda por su situación de dependencia en la Comunitat Valenciana, frente a las 101.600 que tienen reconocido el derecho a hacerlo. En total, hay casi 1.500 personas más que en octubre (85.199), y más de 14.000 más que en noviembre de 2018, cuando había 72.807.

En noviembre de 2019 hubo un total de 101.600 personas dependientes en la Comunitat Valenciana. En comparación con el mismo periodo del año pasado, varió en 17.547 personas.

Respecto al resto de autonomías, la valenciana es la sexta con un menor porcentaje de dependientes con alguna prestación reconocida sin atención, según datos de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

En concreto, el 14,4% del total se encuentran en esta situación, y este porcentaje solo es más bajo en Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha, Navarra, Castilla y León y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Fuente: Facua y EP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo