Síguenos

Otros Temas

Las plataformas digitales superan a la televisión de pago en la Comunitat

Publicado

en

El 63,8 por ciento de los hogares valencianos hacen uso de las plataformas digitales, mientras que la televisión de pago está presente en un 51,2% de ellos, según un estudio de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu).

Avacu ha realizado durante las últimas semanas un sondeo a más de 350 familias valencianas para conocer algunos aspectos y hábitos de los consumidores en este ámbito, ha explicado la asociación en un comunicado.

Entre los resultados, ha destacado la mayor presencia de la televisión de pago, en un 51’2%, frente al 31,5% en el último sondeo de AVACU realizado en 2015. Asimismo, las plataformas digitales ya se encuentran presentes en un 63’8%3 de los hogares valencianos. Por su parte, el teléfono fijo desciende ligeramente en número de usuarios que disponen de él, pasando de un 88’4% en 2015 a un 84%.

La presencia del teléfono móvil y, especialmente, de conexión a Internet en los hogares queda patente con el incremento significativo que han sufrido ambos elementos en los últimos años. El teléfono móvil pasa de un 91’7% en 2007 a algo más de un 94% este año, mientras que la conexión a internet se dispara de un 73% a un 95’1%.

También crece el número de líneas de móvil por hogar: un 28’6% con más de tres líneas contratadas, un 27’4% que afirma tener dos líneas, un 24’4% tiene tres y un 19’5% solo tiene una.

LAS LLAMADAS DE TELÉFONO DESCIENDEN

Además, Avacu ha observado un cambio importante en el uso que los usuarios le dan al móvil. Mientras que en 2015 un 56’4% lo empleaban tanto para llamadas y mensajes de texto como para la comunicación vía internet, en este último sondeo el uso mayoritario pasa a ser para esa comunicación a través de internet, con un 53% de los usuarios (frente al 23’6% de 2015). En contrapartida, la comunicación tradicional ha descendido significativamente de un 17’2% a un 5’1%.

En este punto, el estudio registra una «importante diferencia» según la edad de los usuarios: a mayor edad, mayor uso para la comunicación tradicional, pasando de un 0% en la franja de 14 a 17 años a un 34,78% en mayores de 65%. En consecuencia, hay mayor uso del móvil para redes sociales y comunicación vía internet en los más jóvenes, pasando de un 26,09% en mayores de 65 años a un 72% en lo de 14 a 17 años o un 80% en los de 18 a 30 años.

Sin embargo, el empleo del móvil para llamadas y mensajes de texto también ha descendido ligeramente en el grupo de mayor de edad con el paso de los años: un 41% en 2015 frente al 34’78% de este año.

COMPRAS POR INTERNET

Con respecto a las compras electrónicas, se observa que cada vez los usuarios utilizan más internet para adquirir productos, ya que un 22’5% asegura comprar online frecuentemente, mínimo una vez al mes (en 2015, tan solo un 10’1%) y desciende el porcentaje de los que afirman no haber comprado nunca: de un 16’5% a un 12’3%.

Los consumidores de 31 a 45 años son los que compran por internet con mayor frecuencia (un 36’3% lo hace como mínimo una vez al mes), mientras que las personas más mayores son las que menos utilizan este método de compra (un 43’4% no lo ha hecho nunca). Asimismo, más de un 50% de los usuarios de 14 a 17 años ha comprado alguna vez por internet y un 20% ya lo hace habitualmente.

En cuanto a los sectores en los que más utilizan el comercio electrónico, se mantienen las reservas de viajes, seguido de entradas para eventos y, en tercer lugar, ropa, calzado y complementos.

En palabras del presidente de Avacu, Fernando Móner, «las nuevas tecnologías se han instaurado en nuestro día a día en los últimos años, con todas las ventajas y posibles riesgos que conllevan». «Por ello, es importante, como venimos haciendo desde AVACU, la formación, desde edades tempranas, en un uso responsable y seguro de estas nuevas formas de comunicación y tecnología», ha concluido.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Sorteo 11/11 de la ONCE 2025: premios millonarios y cómo jugar

Publicado

en

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 de la ONCE 2025 se celebra este martes, 11 de noviembre, a las 21:30 horas, y es uno de los más esperados del año en España por la gran cantidad de premios millonarios que reparte. Los cupones se pueden adquirir en toda España y en la web oficial de la ONCE hasta las 21:00 horas del mismo día, por un precio de 6 euros cada uno.

Premios del Sorteo 11 del 11 de la ONCE 2025

El sorteo repartirá un total de 21 millones de euros entre los ganadores:

  • Premio mayor: 11.000.000 € a un cupón con las cinco cifras y serie correctas.

  • Premios de un millón: 11 premios de 1.000.000 € cada uno.

  • Premios adicionales: 119 premios de 50.000 € a las cinco cifras del número principal.

Premios de aproximaciones, terminaciones y reintegros

Además, se reparten más de un millón de euros entre aproximaciones y terminaciones:

  • 1.080 premios de 1.200 € a las cuatro últimas cifras.

  • 10.800 premios de 120 € a las tres últimas cifras.

  • 108.000 premios de 12 € a las dos últimas cifras.

  • 1.080.000 premios de 6 € a la última cifra (reintegros).

Premios de los números adicionales

  • 11 premios de 1.000.000 € a las cinco cifras y serie de la segunda a la duodécima extracciones completas.

  • 1.309 premios de 2.000 € a las cinco cifras de la segunda a la duodécima extracciones.

Historia y tradición del 11/11 de la ONCE

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 se celebra desde 2011 y se ha convertido en una tradición anual que reparte premios en todas las comunidades autónomas. La edición 2025 es la número 15 y mantiene la misma ilusión y expectación que en sus primeras galas televisivas.

Dónde se repartieron los premios en 2024

En 2024, el premio mayor de 11 millones de euros se entregó en Santa Cruz de Tenerife. Otros premios millonarios se repartieron en Sevilla, Murcia, Madrid, Euskadi, Cataluña y Andalucía, mientras que 2,5 millones de euros se destinaron a la provincia de Valencia.

Comprar tu cupón para el 11/11 es más que una tradición: es la oportunidad de participar en uno de los sorteos más generosos de España y soñar con los premios millonarios que reparte la ONCE cada año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo