Síguenos

Sucesos

Las principales hipótesis de lo que pudo sucederle a Esther López

Publicado

en

Esther López

El hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Esther López en Traspinedo (Valladolid) no ha servido de momento para esclarecer las causas de su fallecimiento. ¿Cómo murió Esther? ¿Trasladó alguien su cadáver hasta ese lugar?

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha pedido este lunes paciencia para determinar con «seriedad y rigor» la muerte de Esther López y reclama evitar elucubraciones.

Lo bien cierto es que actualmente se trabaja con 3 hipótesis posibles  que provocaron la muerte de Esther López.

El cuerpo si vida de Esther era hallado por un vecino este sábado. Estaba en una cuneta a 800 metros del punto de la N-122 en el que se le vio por última vez. El caminante que encontró el cuerpo sin vida asegura que ya había pasado por ese punto en más ocasiones y no había visto nada, además de tratarse de un área de tránsito.

Esther tenía la ropa que llevaba la noche de su desaparición y no presentaba signos de violencia. Este hechos deja en el aire la posibilidad de que alguien pudiera haber colocado el cuerpo de Esther en la madrugada del viernes al sábado.

1. Muerte natural. No ha habido ningún factor que haya causado la muerte de Esther y ha podido estar ahí desde el principio o bien ha podido ser trasladada pese a que haya sufrido una muerte natural desde otro lugar hasta el lugar donde apareció por alguien al poder verse comprometido.

2. Muerte accidental.  desde una intoxicación hasta cualquier evento que haya provocado la muerte sin la intervención de un tercero.

3. Muerte violenta. Habría una acción dolosa por parte de terceras personas.

La autopsia será quien arroje luz a los hechos. Por ahora el hallazgo del cadáver de Esther López ha añadido más incógnitas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 46 años, arrestado como presunto autor del fuego en la calle Padre Viñas

Publicado

en

Detenido en València por provocar un incendio en una vivienda habitada: ocho personas atendidas por inhalación de humo

VALÈNCIA, 21 AGO. – Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un hombre de 46 años acusado de ser el presunto autor de un incendio provocado en una vivienda habitada. El suceso, ocurrido en la calle Padre Viñas, ha obligado a atender a ocho personas por inhalación de humo, entre ellas dos menores de edad.

El incendio en València dejó a ocho personas afectadas

El fuego comenzó en torno a las 16:30 horas de este miércoles en una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Padre Viñas, número 60. Un testigo alertó a los servicios de emergencia al observar una intensa columna de humo negro saliendo del inmueble.

Hasta el lugar acudieron efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios sanitarios. Los agentes de Policía Nacional se encargaron de las labores de evacuación del edificio y de la primera asistencia a los vecinos afectados, colaborando estrechamente con los bomberos para garantizar la seguridad.

Ocho personas intoxicadas por humo, entre ellas dos menores

El balance del incidente dejó ocho personas atendidas por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron dadas de alta en el mismo lugar, mientras que otras cuatro —dos mujeres de 33 y 53 años y dos menores de 8 y 9 años— tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la ciudad: tres al Hospital Clínico y una al Hospital La Fe.

Detenido el presunto autor del incendio

Tras una rápida investigación sobre lo sucedido, los agentes procedieron a la detención del presunto responsable del incendio, un varón de 46 años. El arrestado se enfrenta ahora a un posible delito de incendio provocado en vivienda habitada, un hecho especialmente grave por el riesgo generado para la vida de los moradores y del resto de vecinos.

Despliegue de emergencias en València

La intervención concluyó con el desalojo total de los ocupantes del edificio mientras se completaban las tareas de extinción y ventilación. Los Servicios Sociales de Urgencia (SAUS) del Ayuntamiento de València quedaron activados para ofrecer asistencia a las familias afectadas en caso de necesidad de realojo.

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo