Síguenos

Sucesos

Las principales hipótesis de lo que pudo sucederle a Esther López

Publicado

en

Esther López

El hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Esther López en Traspinedo (Valladolid) no ha servido de momento para esclarecer las causas de su fallecimiento. ¿Cómo murió Esther? ¿Trasladó alguien su cadáver hasta ese lugar?

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha pedido este lunes paciencia para determinar con «seriedad y rigor» la muerte de Esther López y reclama evitar elucubraciones.

Lo bien cierto es que actualmente se trabaja con 3 hipótesis posibles  que provocaron la muerte de Esther López.

El cuerpo si vida de Esther era hallado por un vecino este sábado. Estaba en una cuneta a 800 metros del punto de la N-122 en el que se le vio por última vez. El caminante que encontró el cuerpo sin vida asegura que ya había pasado por ese punto en más ocasiones y no había visto nada, además de tratarse de un área de tránsito.

Esther tenía la ropa que llevaba la noche de su desaparición y no presentaba signos de violencia. Este hechos deja en el aire la posibilidad de que alguien pudiera haber colocado el cuerpo de Esther en la madrugada del viernes al sábado.

1. Muerte natural. No ha habido ningún factor que haya causado la muerte de Esther y ha podido estar ahí desde el principio o bien ha podido ser trasladada pese a que haya sufrido una muerte natural desde otro lugar hasta el lugar donde apareció por alguien al poder verse comprometido.

2. Muerte accidental.  desde una intoxicación hasta cualquier evento que haya provocado la muerte sin la intervención de un tercero.

3. Muerte violenta. Habría una acción dolosa por parte de terceras personas.

La autopsia será quien arroje luz a los hechos. Por ahora el hallazgo del cadáver de Esther López ha añadido más incógnitas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo