Síguenos

Fallas

Las subvenciones para que las comisiones falleras contraten bandas de música pasan de 80.000 a 100.000 euros

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva convocatoria para las subvenciones municipales destinadas a la contratación de ‘colles de tabal i dolçaina’ de música por parte de las comisiones falleras. Tendrán un valor de 100.000 euros frente a los 80.000 del pasado año, destaca el consistorio en un comunicado.

La medida se ha aprobado dos semanas después de que el Gobierno local estableciese el pago de una media de 559 euros a un total de 143 comisiones en la segunda convocatoria consecutiva de las subvenciones municipales.

Esta convocatoria tiene como objeto la ayuda a la contratación de agrupaciones musicales para que actúen dentro de los varios festejos organizados con motivo de las fiestas falleras entre los próximos 25 de febrero y 20 de marzo.

Las comisiones falleras interesadas tendrán que formalizar telemáticamente sus solicitudes, con firma electrónica avanzada, a través de los modelos que estarán disponibles en la web municipal, en el apartado de trámites de la sede electrónica. El plazo para hacerlo será de 20 días naturales una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de València. La resolución de la convocatoria será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la página web municipal.

Para calcular el importe de la ayuda, se dividirá la cuantía global de esta línea de subvención entre el total de puntos obtenidos por las comisiones falleras participantes, con lo que se obtendrá el valor de cada punto. La cuantía que se asignará a cada comisión se obtendrá al multiplicar el valor en euros de cada punto por los puntos obtenidos por cada comisión.

PUNTUACIONES
Respecto a la puntuación, para la contratación de una ‘colla de tabal i dolçaina’ con un mínimo de cuatro músicos se obtendrá un punto, por la de una banda de música formada por entre 10 y 14 músicos se conseguirán dos y por la de una banda formada por 15 músicos o más se obtendrán tres.

Además, por la contratación de una agrupación musical para entre dos y cuatro actuaciones se conseguirá un cuarto de punto y para cinco o más actuaciones, medio punto.

Con las nuevas subvenciones, el año pasado el total de ayudas a las comisiones falleras superaron los dos millones de euros, con un incremento de más del 6% respecto a las subvenciones de 2016. Este año, con el aumento para las bandas de música y las que fomentan la convivencia vecinal con la insonorización de casales, el Ayuntamiento prevé un mayor incremento de las ayudas que reciben las fallas.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha expresado su satisfacción por la acogida que ha tenido entre las comisiones falleras esta iniciativa del Ejecutivo municipal, además de poner en valor la importancia que se le da a la música como un aspecto central de la fiesta que figura en el expediente de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo