Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las tormentas caen con fuerza en València y Alicante, registrando granizo y más de 15 litros/m2 en 10 minutos

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) – Las tormentas de esta tarde han dejado más de 30 litros por metro cuadrado en el sur del área metropolitana de València y han caído con rayos, granizo y viento fuerte en el litoral de Valencia y Alicante, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Tras más de tres horas, la parte más activa de la tormenta de València se ha adentrado en el mar antes de las cinco de la tarde, mientras siguen las tormentas dispersas por el litoral alicantino y continúan las lluvias en otras partes de la región.

Desde la una de la tarde, las tormentas se han desplazado muy lentamente de oeste a este por las provincias de Valencia y Alicante, aunque también han caído en puntos de Castellón y Murcia.

La mayoría de los rayos se han concentrado en la comarca de L’Horta Sud, en el área metropolitana de València. Al sur, en el litoral alicantino, la tormenta más activa ha descargado en La Vega Baja; ambas de intensidad fuerte y con viento racheado.

En cuanto a los núcleos de tormenta, la mayoría de la actividad estaba en el sur de la provincia de Castellón y en la comarca valenciana del Camp de Morvedre, donde las precipitaciones han caído acompañadas de granizo.

MÁS DE 15 LITROS EN DIEZ MINUTOS
Durante toda la tarde, la célula de tormenta ha estado activa en la zona de las localidades valencianas de Llíria, Benaguasil y a Pobla de Vallbona, también con granizo, como mostraban las imágenes del radar de la Agencia de Meteorología.

Solo en la estación de Llíria se han registrado sobre las 16 horas hasta 19,4 litros por metro cuadrado en solo media hora, 15,6 de ellos en únicamente diez minutos, y rachas de 64 kilómetros por hora.

LLUVIAS HASTA LAS 21 HORAS
El aviso por lluvias y tormentas está activado en toda la Comunitat Valenciana en nivel amarillo (riesgo) hasta las nueve de la noche de este miércoles, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70% y la previsión de que se acumulen más de 20 litros por metro cuadrado.

Para este jueves, 7 de junio, la Agencia de Meteorología ha desactivado los avisos en gran parte de España, solo siguen en el noreste de Catalunya y en Baleares, por lo que la Comunitat estará en nivel verde (sin riesgo) por precipitaciones.

Sí habrá intervalos nubosos y podrá caer algún chubasco aislado por la tarde en el interior de Castellón. Las temperaturas mínimas permanecerán con pocos cambios y las máximas irán en ascenso durante la próxima jornada.

La subida será más acusada en el interior de la región, entre tres y cinco grados. En las capitales de provincia, los termómetros oscilarán entre 25 y 16 grados en València y Alicante y 24 y 15 en Castellón de la Plana.

ATMÓSFERA INESTABLE
Desde la Agencia de Meteorología explican que las tormentas se deben a que la atmósfera está inestable y el mecanismo que las dispara está presente. En concreto, las convergencias de viento entre las brisas de mar y el poniente del interior suministran el empuje vertical que ha disparado las tormentas de este miércoles.

Así lo reflejaban las imágenes del radar de las últimas horas, con núcleos de tormenta con reflectividades altas (color naranja) que son indicio de fenómenos severos.

Ante las tormentas, desde el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana recomiendan no utilizar la bicicleta, refugiarse en el interior de las viviendas y alejarse de objetos metálicos, así como conducir con el coche cerrado, disminuir la velocidad y no estacionar en zonas con gran cantidad de agua.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo