Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los transportistas autónomos y pymes desconvocan su paro nacional

Publicado

en

Paro indefinido transportistas
Decenas de personas participan este sábado en Madrid en una concentración de transportistas organizada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera autónomos y pymes, y que celebra una reunión nacional para ratificar la convocatoria de una huelga indefinida a partir de este sábado. EFE/ Sergio Pérez

València, 13 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los transportistas autónomos y pymes agrupados en la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte han decidido esta pasada noche desconvocar el paro indefinido al que había llamado este fin de semana.

En un escueto comunicado difundido por las redes pasadas las nueve de la noche la Plataforma asegura que “queda desconvocado el paro nacional de transporte”.

Tan sólo unas horas antes, Manuel Hernández, presidente de la Plataforma, había afirmado que sus movilizaciones seguían adelante, pese a las “noticias falsas” que apuntaban a una desconvocatoria.

Nuevas declaraciones

La agrupación comenzó el sábado un paro indefinido para denunciar las condiciones del sector, coincidiendo con las protestas en toda España de agricultores y ganaderos.

“El paro sigue activado en todas sus vertientes. De hecho, hoy estamos informando a muchos compañeros, los cuales van a descargar sus camiones y se van a unir a este paro”, aseguraba el líder de la plataforma en un vídeo publicado en las redes sociales.

En el comunicado difundido esta noche, la Plataforma añade que “en las próximas horas” dará “las declaraciones y explicaciones correspondientes”.

Esta es la segunda ocasión en que esta Plataforma convoca un paro indefinido. La primera vez fue en marzo de 2022, cuando -pese a no contar con el respaldo de las patronales que agrupan a las grandes empresas del sector- promovió una protesta de veinte días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución del país.

El pasado 5 de febrero adelantó que había decidido sumarse a las protestas de los agricultores con la convocatoria de un paro nacional indefinido a partir de ese sábado.

Convocatoria abierta

Esta convocatoria, para unirse a las protestas de agricultores y ganaderos, estaba abierta a todos los movimientos y sectores que lo consideraran oportuno, según indicó entonces la plataforma convocante, que también pidió el apoyo y la participación de la sociedad civil.

Ese mismo día el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, dijo que cualquier paro que se convocara en ese momento en el sector del transporte estaba “absolutamente injustificado”.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) insistió en seguir apostando por el diálogo y la negociación con el Ministerio de Transportes y Movilidad “para hacer frente a los problemas que acechan al sector” del transporte de mercancías por carretera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo