Síguenos

Consumo

¿Cuál es la hora más barata para poner la lavadora en octubre?

Publicado

en

lavadora horario más barato

Con la llegada del otoño, vuelve la rutina de los trabajos y de los colegios y, con ello, poner lavadoras. Hasta hace poco, se pensaba que la ‘hora valle’ o mejor hora para encender la lavadora era por la noche, pero la situación ha cambiado y, aunque hay que mirar la tarifa diaria, el mejor momento del día es al mediodía.

La hora valle: ¿Mito o realidad?

El precio de la luz sigue marcado por las oscilaciones diarias y, dentro de la escalada inflacionista, mantiene sus subidas en un mercado altamente competitivo. Si se quiere maximizar el ahorro, es importante conocer cuáles son las horas más baratas para programas electrodomésticos básicos (lavadoras, hornos o lavavajillas).

El precio de la luz un día normal de octubre

El décimo mes del año trae consigo un cambio de tendencia. Las horas más económicas son las de más sol, entre las 13:00 y las 17:00 horas. En concreto, las 15:00 horas es la hora más barata, con un coste de 56,28 euros/MWh. No obstante, las tarifas fluctúan ligeramente, aunque se mantienen en esa franja por debajo de los 58 euros/MWh.

Si bien es cierto, son las horas en las que menos se suele poner la lavadora, tendiendo las familias a hacerlo a última hora del día cuando acumulan la ropa de varias jornadas o cuando se está tranquilo en casa. No obstante, debes saber que el tramo más caro del día es entre las 20:00h y las 22:00 horas, siendo las 21:00 horas la hora más cara con un precio de 173,81 euros/MWh. Reducir el consumo en esta franja evitará sorpresas inesperadas en la factura eléctrica a final de mes. A las 20:00 horas, el precio es de 143,44 euros/MWh y a las 22:00 horas, de 165,98 euros/MWh. Evitar el encendido de electrodomésticos en estas horas y programarlos a otras ayudará a minimizar el impacto del elevado precio de la luz.

Mejores horas para poner la lavadora: ¿A qué hora es más barato?

A fecha del 1 de octubre de 2024, por poner un ejemplo, la mejor hora para poner la lavadora fue a las 15:00 horas, siendo el precio mínimo de la luz de 56,28 euros/MWh. Poner la lavadora, que es un electrodoméstico de alto consumo, a esa hora ayudará a controlar el gasto. Tarifas competitivas también pueden encontrarse a horas como las 13:00 y las 14:00 horas.

En concreto, las horas de 20:00 y 22:00 también tienen precios elevados, con tarifas de 143,44 euros/MWh y 165,98 euros/MWh, respectivamente. Si puedes programar el uso de electrodomésticos, evitar este tramo te ayudará a minimizar el impacto del alto precio de la luz durante el día de hoy.

El precio de la luz, hora a hora (con el 1 de octubre de este año como muestra)

  • 1 hora: 104 euros/MWh
  • 2 horas: 97,68 euros/MWh
  • 3 horas: 97,68 euros/MWh
  • 4 horas: 94,86 euros/MWh
  • 5 horas: 84,01 euros/MWh
  • 6 horas: 80,35 euros/MWh
  • 7 horas: 88,13 euros/MWh
  • 8 horas: 117,04 euros/MWh
  • 9 horas: 123,81 euros/MWh
  • 10 horas: 100 euros/MWh
  • 11 horas: 99,54 euros/MWh
  • 12 horas: 79,49 euros/MWh
  • 13 horas: 58,48 euros/MWh
  • 14 horas: 57,73 euros/MWh
  • 15 horas: 56,28 euros/MWh (más barato)
  • 16 horas: 57,98 euros/MWh
  • 17 horas: 57,73 euros/MWh
  • 18 horas: 76,14 euros/MWh
  • 19 horas: 103,57 euros/MWh
  • 20 horas: 143,44 euros/MWh
  • 21 horas: 173,81 euros/MWh (más caro)
  • 22 horas: 165,98 euros/MWh
  • 23 horas: 125,45 euros/MWh
  • 24 horas: 110,60 euros/MWh

Cambios en el IVA

A la hora de plantearse a qué hora encender la lavadora, hay que tener en cuenta lo aprobado por el último Consejo de Ministros de 2023. Se instauró la subida del IVA de la electricidad del 5% al 10%, manteniéndose ese tipo hasta finales de 2024. Para ello, se requería cumplir la condición de que los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuviesen altos, por encima de los 45 euros/MWh.

Sube la tarifa del gas

Pese a que no afecta directamente a la lavadora, sí al resto de electrodomésticos del hogar. Y es que, desde el 1 de octubre, la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural se ve incrementada un 9,5% en relación al precio establecido el pasado 1 de julio. La TUR Vecinal se incrementará entre un 14,7% y un 19,3%, según la resolución del BOE.

El coste de la materia prima en la revisión de octubre depende del coste del gas de base y de la introducción del gas estacional, algo que arroja un valor de 3,22 céntimos/MWh. Se trata de un 22,5% más que en la revisión de julio, sin gas estacional.

En concreto, para un cliente medio de la TUR1 supone un ascenso del 5,22% en su factura anual con impuestos, mientras que para uno de la TUR2 será un crecimiento del 11,93% y para uno de la TUR3 un aumento del 14,68%.

Consejos para reducir el gasto energético en el hogar

Cuando compres nuevos electrodomésticos, será muy importante tener en cuenta tres aspectos fundamentales: eficiencia energética, uso adecuado (con modos de ahorro activados) y adaptación a la factura eléctrica. El lavavajillas es de los que más electricidad consume, al igual que la lavadora, que puede llegar a consumir hasta 255 kWh al año, es decir, unos 77 euros extra en la factura anual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esta es la cantidad máxima con la que podrás podrás pagar en efectivo en Mercadona

Publicado

en

Mercadona supermercados afectados dana
MERCADONA

Mercadona continúa reforzando su modelo de negocio en 2025 con una serie de novedades que afectan tanto a sus supermercados como a la experiencia de compra de sus clientes, a quienes la compañía denomina “jefes”. Entre los cambios más destacados se encuentran la confirmación de un sistema alternativo de pescaderías, la implantación de un nuevo parking en la entrada de algunos establecimientos, la introducción de un código QR para mejorar la trazabilidad de productos y la incorporación de un pequeño espacio con máquina de café para llevar.

Estos avances forman parte de la estrategia de la cadena de distribución, que se apoya en tres pilares fundamentales: un modelo logístico sólido, la capacidad de tomar decisiones rápidas y una visión clara de hacia dónde se dirige la compañía. Todo ello acompañado de un catálogo de productos de calidad y un firme compromiso con la transparencia en cada etapa del proceso de compra.

Pago máximo en efectivo en Mercadona: límite de 999,99 euros

Una de las dudas más frecuentes entre los clientes es cuál es el importe máximo que se puede abonar en efectivo en Mercadona. La compañía aclara en su web oficial que, por ley, no es posible aceptar pagos en efectivo que superen los 999,99 euros.

En caso de que el ticket de compra exceda los 1.000 euros, el abono deberá realizarse íntegramente con tarjeta bancaria. Entre las opciones válidas están todas aquellas tarjetas que incluyan los símbolos Visa, Mastercard o Maestro, pero se excluye el uso de American Express, que no está aceptada en los supermercados de la compañía.

Restricciones en el pago con monedas y vales

Mercadona también establece un límite en el uso de monedas como forma de pago. Solo se aceptan hasta 50 monedas por operación, independientemente de su valor. Además, la compañía no permite el uso de cupones descuento, vales regalo, tarjetas Ticket Restaurante ni Cheque Gourmet, ya que este tipo de sistemas están destinados exclusivamente a establecimientos de hostelería.

Devolución del IVA para turistas en Mercadona

En plena temporada turística, otro de los servicios destacados es la posibilidad de solicitar la devolución del IVA (Tax Free) en compras realizadas en Mercadona. Para acceder a este beneficio, los clientes extranjeros deben registrarse previamente en el Portal Facturas Clientes utilizando su pasaporte o documento de residencia.

En el caso de estar ya registrado, el cliente solo tiene que facilitar su número de documento y mostrarlo en caja antes de realizar el pago. Tras ello, recibirá la factura necesaria para validarla en las máquinas DIVA, un paso imprescindible para tramitar la devolución de impuestos.

Mercadona, una estrategia enfocada en la experiencia de compra

Con estas medidas, Mercadona sigue consolidándose como líder en el sector de la distribución alimentaria en España. Las nuevas herramientas digitales, como el código QR para mejorar la trazabilidad, o los servicios adicionales, como el café para llevar, refuerzan el objetivo de la compañía de ofrecer una experiencia de compra más cómoda, transparente y adaptada a las necesidades de cada cliente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo