Síguenos

Valencia

Así quedará la avenida Ausiàs March

Publicado

en

Así quedará la avenida Ausiàs March

La Junta de Gobierno aprobará el viernes una modificación del PGOU para reurbanizar y renaturalizar la avenida de Ausiàs March, una de las arterias de entrada y salida más transitadas de València.

La propuesta que llevará la Concejalía de Urbanismo a la reunión de la Junta de Gobierno reducirá un carril de circulación y trasladará las áreas verdes a la proximidad de las fachadas de las viviendas, incrementará las zonas para peatones y la movilidad sostenible frente al vehículo motorizado. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha declarado que “lo que pretendemos con la renaturalización de la avenida de Ausiàs March es que esta ciudad esté preparada para combatir los efectos del cambio climático y avanzar hacia una ciudad más resiliente al aumento de las temperaturas”.

Así quedará la avenida Ausiàs March

Sandra Gómez ha recordado que “ayer precisamente hubo un estudio que tasaba el impacto de las olas de calor en 900 muertos al año en las grandes ciudades de España y que señalaba al asfalto, la falta de arbolado y al exceso de contaminación y de tráfico como principales factores causantes del aumento de las temperaturas y del efecto isla de calor”. La vicealcaldesa ha asegurado que “queremos darle la vuelta a esto. Si nos hemos merecido el nombramiento como capital verde europea es porque nos preparamos con proyectos como estos para afrontar las consecuencias del cambio climático y para generar espacios más verdes y renaturalizados a la vez que generamos espacios sociales y compartidos para todos los vecinos y vecinas de Malilla, en Corts y la Font de Sant Lluís”.

 

La concejala de Desarrollo Urbano ha reflexionado sobre “la dignificación de todas esas viviendas que están frente a una gran avenida. Esto también va de modelo de barrio, de modelo de ciudad. Ser vecino o vecina de una gran avenida no tiene por qué condenar a vivir siempre rodeado de contaminación acústica y medioambiental con las graves consecuencias que eso tiene para tu vivienda y para tu vida”.

 

Gómez cree necesario que “desde el Ayuntamiento hagamos una apuesta para buscar soluciones innovadoras como esta que, a pesar de permitir que Ausiàs March continúe siendo una gran zona de entrada y salida de la ciudad, podamos llevar las zonas verdes a los laterales de las viviendas para favorecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la avenida”.

 

Modificación del PGOU

La modificación del PGOU que se aprobará el viernes permitirá un cambio de usos de la vía, que en la actualidad tiene un 78% del espacio dedicado al tráfico motorizado y solo un 22% para el peatón y la movilidad sostenible. Con las modificaciones que se introducirán, las proporciones se invertirán puesto que los peatones y el transporte sostenible tendrán el 66% del espacio mientras que los vehículos de motor ocuparán el 34% del área. La nueva modificación quitará un carril para el tráfico motorizado.

 

La propuesta ubicará las zonas verdes en los laterales de la vía, lo que creará una frontera verde que separará las fachadas de las viviendas del tráfico de los vehículos. Esta modificación generará también espacios de encuentro ciudadano como zonas verdes o plazas, coserá los barrios, dinamizará la vida comercial y creará espacios públicos en Malilla, en Corts, na Rovella y la Font de Sant Lluís.

 

Una vez aprobada la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, se licitará el diseño de la reurbanización de la avenida, que resolverá cuestiones como el futuro de las pasarelas o las plazas de aparcamiento, entre otros asuntos.

 

 

Las naves de la Saïdia

 

Por otro lado, la vicealcaldesa ha recordado que el viernes se celebrará una reunión entre el alcalde, Gómez y la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, y la asociación de vecinos y vecinas de la Saïdia para exponerles la solución municipal al conflicto sobre el macrohotel que una empresa quiere hacer en el interior de una manzana de casas de la calle de Guatla. Sandra Gómez ha anunciado que propondrán la generación de una unidad de ejecución que “permita trasladar la edificabilidad a otras zonas del barrio, a otras unidades de ejecución y colmatar la manzana de casas”. La concejala ha añadido, además, que “se liberaría la zona central de las naves para hacer zonas verdes y dotaciones puesto que la principal reclamación de los vecinos es la falta de servicios públicos”. Sandra Gómez encuentra que “se está dando una solución al conflicto y a las peticiones de los vecinos porque imposibilita la creación de una macrorresidencia dentro de la manzana de casas, estamos generando una zona verde y un nuevo servicio y nos llevamos la edificabilidad a dos parcelas de Doctor Olóriz, dos parcelas que serán residenciales”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo