Síguenos

Cultura

¿Sabes dónde está la librería más antigua de España?

Publicado

en

Libreria más antigua

Descubre la librería más antigua de España. Si leer un libro es como viajar, visitar una librería es recorrer el universo sin salir del planeta. A pesar del paso del tiempo, hay librerías que siguen abiertas desde hace siglos. Adéntrate en su interior e imagina cuántas personas estuvieron allí antes que tú en en ese mismo lugar durante años en busca de novelas con las que soñar. El 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías, y para celebrarlo recorremos en un apasionante viaje por las más antiguas del mundo. ¿Quieres saber cuál es la más longeva de España? No te pierdas este ranking.

Libreria más antigua:

 

Livraria Bertrand (Lisboa, Portugal) lleva en funcionamiento desde que en 1732 la abriera Pedro Faure en la Rua Direita do Loreto. Esta reconocida por el Guiness de los récords como la librería más antigua del mundo que sigue vendiendo libros.

Lello & Irmâo (Oporto, Portugal) nuestro país vecino cuenta con una de las librerías más bonitas del mundo. Inaugurada en 1869 sirvió de inspiración para la escritora J.K Rowling y su famoso Harry Potter.

View this post on Instagram

A post shared by @__vic__a

Korn & Berg fundada en 1531 por Hans y Elsbeth, al no haber estado abierta de manera continua, Guinness considera a Bertrand la más antigua. Ha sobrevivido a guerras, inundaciones, bombardeos, incendios e incluso asesinatos. Sin duda un lugar para visitar.

OTRAS LIBRERIAS antiguas del mundo que no te puedes perder son las de Moravian Bookshop desde 1745 (Bethlehem, Pennsylvania, EE.UU); Hatchards desde 1797 (Londres, Reino Unido); Librairie Galignani desde 1801 (París, Francia); Ksiegarnia Matras desde 1610 y 1872 (Cracovia, Polonia)

EN ESPAÑA la librería más antigua se encuentra en Burgos. Hijos de Santiago Rodríguez abrió sus puertas en 1850. Con tan solo 21 años y 6500 reales, Santiago Rodríguez fundó esta tienda familiar que a día de hoy ya va por la quinta generación con Mercedes Rodríguez al frente.

EN VALÈNCIA tenemos una de las tiendas con más encanto de España. En pleno corazón de la ciudad, en la calle San Fernando número 7, ubicada dentro de un viejo local de mediados del siglo XIX, nos encontramos con la Librería Anticuaria Rafael Solaz. Entrar en ella es trasladarse a otra época. Llena de joyas impresas es lugar de culto para coleccionistas y amantes de la lectura. Su dueño Rafael Solaz, toda una institución, continúa el negocio de su padre con la misma pasión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo