Síguenos

Ocio y Gastronomía

Listado de los restaurantes valencianos que bajan sus precios para Cuina Oberta

Publicado

en

La Fundación Visit València retoma la 22ª edición de València Cuina Oberta, suspendida durante la crisis sanitaria. El concejal de Turismo, Emiliano García, ha anunciado que hoy se abre el plazo de reservas para el evento, que se celebra del 16 al 26 de julio y que como novedad incluye la participación de siete establecimientos de otras localidades dela provincia, gracias a la colaboración de València Turisme.

Esta iniciativa pionera, puesta en marcha en el año 2009, toma impulso y sigue creciendo en su 22 edición con 54 participantes. Como novedad, gracias a la colaboración de València Turisme, se incluyen siete establecimientos de otras localidades de la provincia. Todos ellos cumplen con el aforo reducido y las medidas de prevención, higiene y seguridad establecidas. Un festival en el que los restaurantes ofrecerán menús asequibles que apuestan por el producto de proximidad y de temporada.

El concejal de Turismo y presidente de Visit València, Emiliano García, ha puesto el acento en “la excelencia de los participantes y la buena forma del evento que alcanza ya su 22 edición”. También ha querido destacar “el apoyo que proporciona al sector de la restauración valenciana, duramente golpeado por las circunstancias actuales, y la capacidad de reinvención de nuestros chefs, que han sabido adaptarse e innovar en los tiempos que corren”. Asimismo ha animado a “vecinas, vecinos y visitantes a conocer de la mano de València Cuina Oberta la exquisita oferta gastronómica de la ciudad”.

Por su parte, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado “la importancia de la gastronomía para aportar valor al turismo de la Comunitat Valenciana, y en este caso de la ciudad de València». Además, Colomer ha apuntado que acciones de este tipo «nos ayudan a reforzar la gastronomía, la autenticidad y la tradición ligada a la innovación, que son los grandes factores que nos harán ser más fuertes y competitivos», y ha destacado que «el trabajo de nuestros cocineros refuerza nuestro posicionamiento en mercados nacionales e internacionales «.

Por su parte, el diputado de Turismo de la Diputació de València, Jordi Mayor, ha destacado la «buena sintonía» existente entre Visit València y València Turisme, «cuya estrecha colaboración nos permite hoy iniciar un importante recorrido en beneficio del turismo en la ciudad y su provincia, mediante la oferta conjunta, por primera vez, de este certamen gastronómico».

València Cuina Oberta sigue el ejemplo de las restaurant week de Londres y Nueva York: los mejores restaurantes de la ciudad ofrecen menús degustación a un precio asequible y fijo. El objetivo es dar a conocer la calidad de la cocina valenciana, poniéndola al alcance de todos los bolsillos para dinamizar el consumo. En la 22 edición, el menú de mediodía tendrá un coste de 24 euros, 32 euros en el caso de las cenas y se sumará un suplemento de 15 euros en restaurantes gourmet (aquellos con estrella o calificación Bib Gourmand de Michelin o Soles Repsol).

El evento culinario centra su atención en el producto fresco local, con unos menús basados en los productos de temporada incluidos en el catálogo valenciano de variedades tradicionales de interés agrario de la Comunitat Valenciana. La 22 edición de Cuina Oberta aprovecha la campaña de “València Modo On” de Visit València con el eslogan: “Activa el Modo Gastronomía On, vuelve Cuina Oberta”. Toda la información se encuentra disponible en la página web de València Cuina Oberta, donde también se pueden realizar las reservas. En ella, las personas interesadas pueden suscribirse al Club Gastronómico, donde se publican todas las novedades de cada edición, los concursos y otras noticias culinarias de interés que tienen lugar en la ciudad a lo largo del año. Visit València organiza dos ediciones de València Cuina Oberta cada año, normalmente en primavera y otoño.

LISTADO COMPLETO DE RESTAURANTES

En la 22 edición participan: 2 estaciones, A tu gusto, Al tun tun, Alejandro del Toro, Ampar (Hotel Hospes), Balandret, Bodega Casa Montaña, Ca Duart, Canalla Bistro, Casa Amores, Taquería la Llorona, Ciro, Contrapunto, Crudo Bar, El Poblet, Elena Albiach (Cullera), Esencia, Farcit, Habitual, Kaymus, L’Estimat, La Bodeguita de María, La Cabila, La Cuina (Ontinyent), La Marítima, La Mozaira, La Sucursal, La Taula (Llíria), La Terracita (Hotel SH Valencia Palace), La Vaca Gastrotapas (Riba-Roja de Turia), Le Marquis (Hotel SH Inglés), Leixuri, Levante (Benisanó), Levante, Lienzo, Llisa Negra, Lotelito, Marina Beach, Mascaraque, Momiji, Mood Food, Ocho y medio, Palace Fesol, Panorama, Portolito, Quina, Rincón del Faro (Cullera), Le Fou (Sagunto), Saiti, Shija, Sucar, Tridente (Hotel Neptuno), Valen&Cia, Vertical y Vlue Arribar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo