Síguenos

Valencia

Llega a Valencia la feria familiar más visitada del país: ‘Mi bebé y yo’

Publicado

en

Valencia feria familiar más visitada
Cartel de la feria 'Mi bebé y yo'.

El salón ‘Mi bebé y yo’, la feria familiar más visitada del país y referencial del sector, hace gala de presencia este fin de semana en tierras valencianas. El pabellón 8 de la Feria Valencia acoge el 25 y 26 de febrero esta 7º edición de la fiesta del pañal. Padres y madres volcados en la época de crianza tendrán la posibilidad de observar, aprender y adquirir por el bien de sus retoños.

Llega a Valencia la feria familiar más visitada

Algunas de las marcas más descollantes del ámbito de la puericultura se citan en el vasto espacio ferial para proporcionar información a las familias, a la par que se distribuirán en diversos puestos para la venta de productos. Además, los visitantes a ‘Mi bebé y yo’ tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades e inventos del mundillo: ropa, accesorios, alimentación infantil, higiene, juguetes, etc.

Ofertas y productos exclusivos

Los stands facilitarán importantes descuentos y ofertas ciertamente asequibles en comparación con los precios habituales del mercado. Expertos en la materia darán un asesoramiento personalizado orientado a explicar los detalles de los productos, de forma que los pueden adaptar o elegir en base a las necesidades y gustos de cada familia. Algunas de las principales marcas u organizaciones que han confirmado su asistencia son: Smileat, marca de alimentación infantil 100 % ecológica; la Seguridad Social, que explicará aspectos administrativos en relación a la llegada de un bebé; la clínica Parc Central, que realizará modernas ecografías 5D en directo; o Kids&Us, la popular academia de inglés para infantes.

Conferencias de expertos

Otra cuestión fundamental de la feria son las conferencias por parte de ilustres expertos. El sábado 25 de febrero, la pediatra Mar López, la nutricionista infantil Conchi García y la podóloga infantil Neus Moya explicarán interesantes aspectos y resolverán dudas referentes a sus respectivos campos de la salud. El siguiente día, 26 de febrero, intervendrán el conocido pediatra y autor Carlos González, además de la matrona Carla Quintana, quien se centrará en el tema de la lactancia.

Talleres

Por su parte, los talleres tendrán un componente más participativo y dinámico. La Cruz Roja impartirá cursos de primeros auxilios para bebés y niños. También se profundizará en el aspecto de la fisioterapia, el ejercicio y el masaje con el foco puesto en el bebé. Se trata de un tema que a menudo es soslayado, pero que implica grandes mejoras y un desarrollo más funcional. La Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI) y la fisioterapeuta Ágata Krupa suponen los mayores reclamos en este sentido.

Finalmente, la feria contará con múltiples zonas habilitadas para el enriquecimiento de la experiencia. Es decir, que todo gire en torno al bienestar del bebé y su familia. Habrá áreas reservadas al cambio del pañal, un rincón de lactancia donde dar el pecho en un espacio de confort, una zona de juegos patrocinada por Playmobil y áreas de descanso donde tomar algo mientras se disfruta de un agradable reposo, entre otros espacios. Así que ‘Mi bebe y yo’ ya está aquí, la mejor feria familiar se celebra en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo