Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llegan al aeropuerto de Valencia 7 inmigrantes más procedentes de Canarias

Publicado

en

Valencia, 11 dic (EFE).- Un vuelo procedente de Lanzarote y con destino Valencia que ha aterrizado en el aeropuerto de Manises a las 12.35 horas ha transportado a siete inmigrantes más, han informado fuentes policiales este viernes.

Esta llegada de inmigrantes a la Comunitat Valenciana se suma a las más de 300 registradas en los últimos días, han indicado las mismas fuentes.

Consultados por EFE, responsables de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana han asegurado desconocer la llegada de nuevos inmigrantes en la jornada de este viernes y han remitido cualquier cuestión al respecto al Ministerio del Interior.

En este mismo sentido, desde la Delegación del Gobierno se han limitado a apuntar que se trata de «vuelos privados», sobre cuyos posibles ocupantes no se ha hecho ninguna consideración.

Las mismas fuentes policiales han informado del refuerzo de los controles policiales tanto en el aeropuerto de origen como en el de destino para evitar desplazamientos irregulares y controlar la legalidad de los documentos de identidad.

En el grupo de dieciséis inmigrantes que han sido detenidos en la ciudad de Valencia en los últimos días -dos de ellos, positivos por coronavirus- se encontraban dos personas que se identificaron a su llegada al aeropuerto con un pasaporte de otra persona, ha informado el Sindicato Unificado de Policía.

Los responsables en Alicante de este sindicato han informado de que la semana pasada aterrizaron en el aeropuerto de Alicante-Elche «entre 70 y 80 inmigrantes procedentes de Canarias», todos ellos en vuelos regulares, y que desconocen quién costeó sus pasajes.

Este mismo sindicato ha indicado que los agentes de la zona no han recibido ninguna circular o información sobre estas llegadas, al contrario de lo que ha sucedido en la provincia de Valencia.

EFE TELEVISIÓN DISPONE DE LAS DECLARACIONES DE ENRIQUE, UNO DE LOS PASAJEROS DEL VUELO PROCEDENTE DE LANZAROTE QUE HA LLEGADO AL AEROPUERTO DE MANISES-VALENCIA EXPLICANDO QUE ÉL HA VISTO A TRES DE ESTOS INMIGRANTES EN EL VUELO, UNO DE ELLOS HA VIAJADO JUNTO A SU ASIENTO.

IMÁGENES DISPONIBLES DE TRES DE LOS INMIGRANTES QUE HAN LLEGADO AL AEROPUERTO DE VALENCIA SALIENDO DE LAS INSTALACIONES AEROPORTUARIAS CON MASCARILLA, UNA MOCHILA LIGERA Y SIN QUERER HABLAR ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ADEMÁS, RECURSOS DE AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL DESPLEGADOS EN EL AEROPUERTO, ALGUNOS DE LOS PASAJEROS QUE HAN LLEGADO EN EL MISMO VUELO QUE LOS INMIGRANTES Y PANEL CON EL NOMBRE DEL VUELO PROCEDENTE DE LANZAROTE.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo