Síguenos

Salud y Bienestar

Los dietistas y nutricionistas piden la eliminación del IVA de los productos frescos y saludables

Publicado

en

Estos son los productos de alimentación que se han disparado de precio el último mes

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha pedido al Gobierno la eliminación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los alimentos saludables o productos frescos, sumándose así a las voces que, desde el ámbito de la Dietética y la Nutrición y la defensa de los derechos de los consumidores, abogan por mejorar la accesibilidad a estos productos facilitando su adquisición y consumo por parte de toda la población, independientemente de su nivel de ingresos o su estrato social.

Se trata de una propuesta que viene a complementar a la impulsada por el Ministerio de Consumo y que desde el 1 de enero de 2021 grava con un 21% de IVA a las bebidas azucaradas en un intento de lucha contra la obesidad. Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa, pide escuchar a las OMS quien ya en 2016 dio tres claves. “Hace cinco años la Organización Mundial de la Salud nos dijo: el incremento de impuestos provoca un efecto agudo, no crónico, por lo que no siempre es disuasorio ni tiene efecto a largo plazo al tratarse de una medida cortoplacista; hay que redirigir esos impuestos a iniciativas concretas que palien el problema de la obesidad; y por último, se ha de trabajar en los impuestos a los productos frescos, reducirlos o incluso eliminarlos”. Cabañas, apunta que, al igual que el alcohol o el tabaco están sometidos a impuestos altos, también debería estarlo cualquier producto ‘malsano’ porque “sabemos que provocan patologías”.

Desde el CODiNuCoVa piden al Ministerio dirigido por Alberto Garzón conocer el efecto que sobre el consumo ha tenido este impuesto a las bebidas azucaradas para valorar su eficacia sobre la salud más allá de la recaudación. Unos ingresos que, en opinión de los dietistas-nutricionistas, deberían invertirse en campañas de educación alimentaria y de lucha contra la obesidad. “Hace falta impulsar un plan real dentro de una estrategia global de lucha contra la obesidad en la que se integre al profesional experto en alimentación, que no es otro que el dietista-nutricionista”, insisten desde la corporación colegial.

España es el segundo país con mayor tasa de obesidad de Europa y paradójicamente cuando vas a un centro de salud o a un hospital, el facultativo que te tiene que decir que comas mejor no tiene un profesional al lado que te diga cómo hacerlo. Necesitamos dietistas-nutricionistas en nuestra Sanidad Pública de una manera urgente, nuestra presencia no puede ser anecdótica”, afirma Cabañas.

Además, el CODiNuCoVa recuerda que las medidas disuasorias deben ir acompañadas de acciones a largo plazo, para que no pase como en México: que se aumentaron las tasas de productos azucarados y a medio plazo ya nadie se acordó de dejar de consumirlos por su salud. Por tanto, el incremento de impuestos debe ir acompañado también de una reducción de estos en otros productos, como son los frescos. “En 2020 los productos que más incrementaron su precio fueron los frescos, según el último informe de la OCU, un 4% más que el año anterior, destacando especialmente frutas y verduras. Es una dinámica que se tiene que frenar”, concluye Cabañas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo