Síguenos

Salud y Bienestar

Los dietistas y nutricionistas piden la eliminación del IVA de los productos frescos y saludables

Publicado

en

Estos son los productos de alimentación que se han disparado de precio el último mes

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha pedido al Gobierno la eliminación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los alimentos saludables o productos frescos, sumándose así a las voces que, desde el ámbito de la Dietética y la Nutrición y la defensa de los derechos de los consumidores, abogan por mejorar la accesibilidad a estos productos facilitando su adquisición y consumo por parte de toda la población, independientemente de su nivel de ingresos o su estrato social.

Se trata de una propuesta que viene a complementar a la impulsada por el Ministerio de Consumo y que desde el 1 de enero de 2021 grava con un 21% de IVA a las bebidas azucaradas en un intento de lucha contra la obesidad. Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa, pide escuchar a las OMS quien ya en 2016 dio tres claves. “Hace cinco años la Organización Mundial de la Salud nos dijo: el incremento de impuestos provoca un efecto agudo, no crónico, por lo que no siempre es disuasorio ni tiene efecto a largo plazo al tratarse de una medida cortoplacista; hay que redirigir esos impuestos a iniciativas concretas que palien el problema de la obesidad; y por último, se ha de trabajar en los impuestos a los productos frescos, reducirlos o incluso eliminarlos”. Cabañas, apunta que, al igual que el alcohol o el tabaco están sometidos a impuestos altos, también debería estarlo cualquier producto ‘malsano’ porque “sabemos que provocan patologías”.

Desde el CODiNuCoVa piden al Ministerio dirigido por Alberto Garzón conocer el efecto que sobre el consumo ha tenido este impuesto a las bebidas azucaradas para valorar su eficacia sobre la salud más allá de la recaudación. Unos ingresos que, en opinión de los dietistas-nutricionistas, deberían invertirse en campañas de educación alimentaria y de lucha contra la obesidad. “Hace falta impulsar un plan real dentro de una estrategia global de lucha contra la obesidad en la que se integre al profesional experto en alimentación, que no es otro que el dietista-nutricionista”, insisten desde la corporación colegial.

España es el segundo país con mayor tasa de obesidad de Europa y paradójicamente cuando vas a un centro de salud o a un hospital, el facultativo que te tiene que decir que comas mejor no tiene un profesional al lado que te diga cómo hacerlo. Necesitamos dietistas-nutricionistas en nuestra Sanidad Pública de una manera urgente, nuestra presencia no puede ser anecdótica”, afirma Cabañas.

Además, el CODiNuCoVa recuerda que las medidas disuasorias deben ir acompañadas de acciones a largo plazo, para que no pase como en México: que se aumentaron las tasas de productos azucarados y a medio plazo ya nadie se acordó de dejar de consumirlos por su salud. Por tanto, el incremento de impuestos debe ir acompañado también de una reducción de estos en otros productos, como son los frescos. “En 2020 los productos que más incrementaron su precio fueron los frescos, según el último informe de la OCU, un 4% más que el año anterior, destacando especialmente frutas y verduras. Es una dinámica que se tiene que frenar”, concluye Cabañas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo