Síguenos

Deportes

Lluvia de elogios a un @LevanteUD que todos ven ya en primera

Publicado

en

El 0-4 en Zorrilla no fue significativamente importante para la clasificación en la que el @LevanteUD anda disparado y con muchas opciones de ascenso. La goleada en Valladolid sirvió para aunar a la crítica futbolera de este país que, además de ensalzar el enorme dominio granota, le dan ya ‘con pie y medio’ en Primera División. Además del liderato es el equipo menos goleado de la categoría, el segundo más goleador y cuenta con el actual pichichi  de la categoría.

Tras esta jornada, la distancia al tercer clasificado, 18 puntos. El único que aguanta, el Girona, también destacado y con 10 puntos de ventaja. Una distancia que podría llevar a celebrar el ascenso de forma muy adelantada. La afición ya recibió al equipo de madrugada en Valencia. Medio centenar de aficionados fueron a recibir al equipo a la llegada de Pucela, pasadas las 3.30 horas de la madrugada. En Valencia sigue la euforia contenida entre los seguidores del conjunto de Orriols. La prensa, unánime, dan al Levante como virtual equipo de primera. Empezamos por nosotros mismos, nuestra crónica de @_OfficialPress.

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.36.53

«Difícil resignarse a no ilusionarse. No porque haya cambiado mucho la situación clasificatoria —resta toda la jornada—, pero sí por la contundencia de una goleada de escándalo a domicilio (0-4). Hacía falta —de cara al juego— un triunfo contundente, sin apuros. Y así llegó. Con la segunda linea de jugadores —Montañés, Casadesús…— y rematado por los de siempre».

 

logo-as

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 15.21.44

El Diario As habla de un Levante que se paseó en Zorrilla. Y además: «El Levante llegaba a Zorrilla como líder indiscutible, como un conjunto con pie y medio en Primera División, como un grupo que aprovecha la ola del liderato para ganar partidos. No necesita demasiado para llevarse los tres puntos, para estar destacado en la clasificación»

 

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.40.50

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 15.22.23
Para el diario Marca «(el Valladolid) no tuvo nada que hacer ante un rival muy serio en defensa y con capacidad para aprovechar cualquier fallo del adversario y transformarlo en gol. El líder sigue así com su marcha triunfal rumbo a Primera: once victorias en los últimos trece partidos»

 

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.41.11

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.15.59
El Norte de Castilla carga sus comentarios en la pobre imagen del conjunto local, pero dice: «(un)0-4 que define la situación y aspiraciones del equipo. Es contra el Levante, el primero de la clasificación y con un pie en Primera, pero el Real Valladolid no ha dado sensaciòn de poder hacer nada».

 

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.41.44
Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.51.55
Para los compañeros de Las Provincias, el camino del Levante hacia Primera División es imparable y decidido. Tanto que los granotas se han propuesto batir el récord de ascender con más jornadas de antelación. Ya nadie duda en la categoría que los azulgranas van a subir y el discurso propio de la humildad y el ‘partido a partido’ pierde su efecto con exhibiciones como la de ayer. El equipo se dio un paseo triunfal por Zorrilla y arrasó el estadio pucelano con una eficacia abrumadora. Una auténtica oda a este tipo de fútbol, ya que sin un juego exquisito ni dominar la posesión, convirtió en gol sus cuatro ocasiones para dispararse y de qué manera hacia el objetivo.

 

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.41.30

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 16.17.42

El Levantete-EMV realiza un tema de contenido más de fondo, de análisis. En la edición del lunes, después de destacar el «Recital de un líder imperial» en Zorrilla, se explayan sobre los puntos fuertes del proyecto presidido por Quico Catalán, dirigido por Tito, el director deportivo, y ejecutado por el entrenador, Juan Ramón López Muñiz y una plantilla con ‘hambre’ de primera división. Lo definen como «un equipo para la leyenda»

 

logo-desmarque-cabecera

Captura de pantalla 2017-03-13 a la(s) 17.08.11

Para El Desmarque, en su edición de Valencia, lo del equipo de Muñiz es «una dictadura», y lo explica así:  «El Levante UD ejerció un auténtico abuso de poder frente al Real Valladolid (0-4) en un encuentro en el que su rival intentó sorprender a los de Muñiz intentando quitarles la pelota y en el que los granotas dieron una muestra absoluta de eficacia con los goles de Roger, Postigo, Morales y Jason.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo