Síguenos

Deportes

Locura de goles en el #TenerifeGirona (3-3)

Publicado

en

El equipo blanquiazul, en una extraordinaria segunda mitad, logró dar la vuelta a un cero a dos, aunque finalmente el conjunto catalán hizo el tres a tres, con un lanzamiento de falta. Con todo, la afición tinerfeñista vibró con el juego y la entrega de los suyos.

A los tres minutos, Dani Hernández tuvo que emplearse a fondo para resolver, con acierto, un mano a mano con Sandaza. El partido se iniciaba con mucho ritmo, y con ese primer sobresalto en el área blanquiazul.

Un compromiso de poder a poder donde el CD Tenerife también trabajaba para llevar la iniciativa ante un ordenado Girona FC. El conjunto de José Luis Martí se hizo con el dominio del juego y buscaba ganar presencia en la zona ofensiva.

Mientras, Portu trató de llevar peligro con un cabezazo que se marchó a la derecha de Dani Hernández. Tanto el CD Tenerife como el Girona FC redoblan esfuerzos para limitar los espacios a su oponente. El encuentro, superada la media hora de juego, se había equilibrado por completo.

Jorge Sáenz lo intentó con una falta, que se fue por encima del larguero de la meta de Bono (32’). A los 37 minutos, el Girona FC se adelantó en el marcador, tras una acción de Sandaza, que propició que el balón acabase en el fondo de la meta de Dani Hernández (0-1).

Justo antes del descanso, a los 43 minutos, una falta al área del CD Tenerife fue rematado de cabeza por Alcalá, quien logró hacer el cero a dos. Un mazazo para el conjunto blanquiazul. Pero quedaba mucho partido por delante.

De esta manera, después de una buena combinación local dentro del área, Vitolo fue objeto de penalti. Suso Santana asumió la responsabilidad y ajustó un lanzamiento que supuso el uno a dos para el conjunto tinerfeñista (1-2). Con el Heliodoro Rodríguez López gritando al unísono sí se puede, los jugadores de José Luis Martí enfilaron, ilusionados, el camino del vestuario.

La segunda parte propició la inclusión de Lozano por Vitolo. El CD Tenerife tuvo el empate en la cabeza del atacante hondureño, pero Bono evitó el dos a dos. Luego fue todavía más clara la oportunidad, ya que Suso fue objeto de penalti. El árbitro señaló la pena máxima.

Aarón lanzó desde el punto de 11 metros, aunque su golpeo se fue por encima del larguero de la portería de Bono. Una ocasión inmejorable que el centrocampista ilicitano no pudo hacer diana. Pero el conjunto local iba a por todas. Lo buscó con un zurdazo Aitor Sanz.

El CD Tenerife crecía, y creía, con el paso de los minutos. El partido caminaba a los 60 minutos cuando Alberto enganchó un derechazo desde la frontal del área, que entró pegado a la escuadra de un superado Bono. Impresionante el gol del canterano blanquiazul, e impresionante la capacidad de reacción de la escuadra de José Luis Martí (2-2, 59’).

Un Heliodoro Rodríguez López (con 19.395 espectadores) que creía en la remontada. Unos minutos llenos de entrega, pasión, esfuerzo y dosis de gran fútbol. Todo ello ante un rival enormemente cualificado como es el Girona FC.

Delirio en el Estadio. A los 75 minutos, Gaku llevó peligro arriba, con un servicio a Lozano, medido, al corazón del área. El punta catracho disparó y rechazó el balón Bono, para que Amath, con extrema sutileza, hiciera el tres a dos.

Después de una remontada local memorable, el Girona FC encontró la portería del CD Tenerife, con un lanzamiento de falta de Alcaraz, ante la que nada pudo hacer Dani Hernández (3-3, 78’). Y con todo, Gaku tuvo el cuatro a tres, con un testarazo que Bono resolvió con la mejor parada de la tarde (80’).

El CD Tenerife no dejó de intentarlo hasta el final y buscó, de todas las maneras posibles, ese cuarto gol que tanto merecía. Finalmente, ese nuevo tanto no llegó y el resultado final fue de empate a tres.

Fuente: CD Tenerife

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La tercera edición del Ironman 70.3 València será el 19 de abril de 2026

Publicado

en

Ironman Valencia calles cortadas

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia.

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida.

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel.

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso.

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”.

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo