Síguenos

Deportes

Locura de goles en el #TenerifeGirona (3-3)

Publicado

en

El equipo blanquiazul, en una extraordinaria segunda mitad, logró dar la vuelta a un cero a dos, aunque finalmente el conjunto catalán hizo el tres a tres, con un lanzamiento de falta. Con todo, la afición tinerfeñista vibró con el juego y la entrega de los suyos.

A los tres minutos, Dani Hernández tuvo que emplearse a fondo para resolver, con acierto, un mano a mano con Sandaza. El partido se iniciaba con mucho ritmo, y con ese primer sobresalto en el área blanquiazul.

Un compromiso de poder a poder donde el CD Tenerife también trabajaba para llevar la iniciativa ante un ordenado Girona FC. El conjunto de José Luis Martí se hizo con el dominio del juego y buscaba ganar presencia en la zona ofensiva.

Mientras, Portu trató de llevar peligro con un cabezazo que se marchó a la derecha de Dani Hernández. Tanto el CD Tenerife como el Girona FC redoblan esfuerzos para limitar los espacios a su oponente. El encuentro, superada la media hora de juego, se había equilibrado por completo.

Jorge Sáenz lo intentó con una falta, que se fue por encima del larguero de la meta de Bono (32’). A los 37 minutos, el Girona FC se adelantó en el marcador, tras una acción de Sandaza, que propició que el balón acabase en el fondo de la meta de Dani Hernández (0-1).

Justo antes del descanso, a los 43 minutos, una falta al área del CD Tenerife fue rematado de cabeza por Alcalá, quien logró hacer el cero a dos. Un mazazo para el conjunto blanquiazul. Pero quedaba mucho partido por delante.

De esta manera, después de una buena combinación local dentro del área, Vitolo fue objeto de penalti. Suso Santana asumió la responsabilidad y ajustó un lanzamiento que supuso el uno a dos para el conjunto tinerfeñista (1-2). Con el Heliodoro Rodríguez López gritando al unísono sí se puede, los jugadores de José Luis Martí enfilaron, ilusionados, el camino del vestuario.

La segunda parte propició la inclusión de Lozano por Vitolo. El CD Tenerife tuvo el empate en la cabeza del atacante hondureño, pero Bono evitó el dos a dos. Luego fue todavía más clara la oportunidad, ya que Suso fue objeto de penalti. El árbitro señaló la pena máxima.

Aarón lanzó desde el punto de 11 metros, aunque su golpeo se fue por encima del larguero de la portería de Bono. Una ocasión inmejorable que el centrocampista ilicitano no pudo hacer diana. Pero el conjunto local iba a por todas. Lo buscó con un zurdazo Aitor Sanz.

El CD Tenerife crecía, y creía, con el paso de los minutos. El partido caminaba a los 60 minutos cuando Alberto enganchó un derechazo desde la frontal del área, que entró pegado a la escuadra de un superado Bono. Impresionante el gol del canterano blanquiazul, e impresionante la capacidad de reacción de la escuadra de José Luis Martí (2-2, 59’).

Un Heliodoro Rodríguez López (con 19.395 espectadores) que creía en la remontada. Unos minutos llenos de entrega, pasión, esfuerzo y dosis de gran fútbol. Todo ello ante un rival enormemente cualificado como es el Girona FC.

Delirio en el Estadio. A los 75 minutos, Gaku llevó peligro arriba, con un servicio a Lozano, medido, al corazón del área. El punta catracho disparó y rechazó el balón Bono, para que Amath, con extrema sutileza, hiciera el tres a dos.

Después de una remontada local memorable, el Girona FC encontró la portería del CD Tenerife, con un lanzamiento de falta de Alcaraz, ante la que nada pudo hacer Dani Hernández (3-3, 78’). Y con todo, Gaku tuvo el cuatro a tres, con un testarazo que Bono resolvió con la mejor parada de la tarde (80’).

El CD Tenerife no dejó de intentarlo hasta el final y buscó, de todas las maneras posibles, ese cuarto gol que tanto merecía. Finalmente, ese nuevo tanto no llegó y el resultado final fue de empate a tres.

Fuente: CD Tenerife

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo