Síguenos

Fallas

Los artistas falleros dan su brazo a torcer: «Las fallas no se van a plantar»

Publicado

en

València, 11 de mar.- El Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido con el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para transmitir los acuerdos que han sido alcanzados en esta importante y esperada reunión. Espuig ha sido contundente: «las fallas no se van a plantar, vamos a tratar de desmontar las que hay montadas».

«A las 8 de la mañana nuestro principal interés era plantarlas y quemarlas, pero no se puede hacer, por todo lo que pueda pasar lo mejor es tomar precauciones para evitar contagios. Nos hemos concienciado sabiendo que es un aplazamiento» ha declarado al tiempo que ha anunciado que la fecha tope para la celebración de las Fallas 2020 que se ha puesto sobre la mesa es Julio, y plantar las fallas en el entorno de la Feria de Julio de València, una vez pasado San Juan para no solapar. Fecha que no ha sido confirmada por la Generalitat ya que según Ximo Puig ha comentado en declaraciones a un medio de comunicación «no se puede especular con una fecha porque se depende de la crisis sanitaria. Una vez pase todo se hará el anuncio correspondiente»

Espuig ha remarcado que lo importante es «tratar de que al artista no cueste dinero» por lo que explicado que se va a realizar una valoración de lo que cuesta el desmontaje de cada falla y para presentarlo a las autoridades, a la mayor brevedad posible, a más tardar mañana, para comenzar el desmontaje lo antes posible.»Antes del 20 de marzo todas las fallas deben de estar en sus respectivos almacenes», ha remarcado.

Durante la reunión la Generalitat se ha ofrecido a sufragar el 50% del coste de los gastos de desmontaje y traslado al lugar donde serán guardardas, mientras que el otro 50% debe ser asumido por los ayuntamientos locales. En cuanto a la ubicación de las fallas se ha puesto sobre la mesa distintas ubicaciones, como Feria València, La Cuidad de La Luz de Alicante, o incluso Cheste, pero que más adelante será especificado con más detalle.

Comienza pues el periodo de ‘desplantá’ tras una jornada intensa que ha comenzado con la rotunda negativa de los artistas falleros a desmontar las fallas hasta no saber quien asumiría los elevados costes. Ahora falta saber si los Ayuntamientos locales aceptan asumir el otro 50% del desmontaje y traslado de las fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo