Síguenos

Consumo

Los campamentos, una apuesta segura para que los niños disfruten en Semana Santa

Publicado

en

Llega Semana Santa y con ello las vacaciones escolares de los pequeños de la casa, y es probable que muchos padres no hayan decidido dónde pasarla o bien qué hacer con los niños en ese período vacacional. Entre las múltiples opciones a tener en cuenta, en especial si los padres trabajan y no pueden dedicar todo el tiempo que sus hijos requieren, está la opción de llevarles de campamento, algo que sin duda siempre gusta a los menores.

También de campamentos hay una gran variedad:
– Modo Granja Escuela: donde los pequeños se alejan de las rutinas diarias para adentrarse en los quehaceres del campo cuidando de animales, sembrando el huerto, elaborando alimentos,… así como participar en talleres artesanales de cerámica, arcilla, y donde también hay hueco para el deporte en grupo al aire libre.

– Idiomas: estas vacaciones también pueden ser un buen momento para reforzar los idiomas, ya sea inglés, francés, alemán, chino,… en un campamento en el que el aprendizaje de estos conocimientos vaya combinado con el ocio.

– Multiaventura:
a los niños les encanta estar en continuo movimiento, por ello la multiaventura puede ser una opción a tener en cuenta. Deportes como escalada, piragüismo, senderismo, tiro con arco, … entre otros son algunos de los que pueden practicar en este tipo de campamentos que se ubican en un entorno natural.

– Nieve: aunque con la primavera ya instalada, lo cierto es que todavía hay nieve de la que poder disfrutar, y estos pueden ser unos buenos días para que los más pequeños aprendan y practiquen este deporte bajo la atenta supervisión de monitores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo