Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los ciudadanos podrán dejar sus propuestas para la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento en ‘post-its’

Publicado

en

Pensa-la

VALÈNCIA, 18 Oct.- El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha el espacio de reflexión ‘Pensa-la’ sobre el presente y futuro de la plaza del Ayuntamiento, para que la ciudadanía opine sobre este enclave emblemático que será peatonal a partir del 20 de marzo de 2020, tras las Fallas, y deje sus propuestas en ‘post-its’.

‘Pensa-la’ está habilitado en la misma plaza desde este jueves como una invitación a los valencianos a realizar una reflexión colectiva del «corazón de València». El espacio continúa este viernes y también este sábado, 19 de octubre, en coincidencia con la Feria de la Juventud de 17 a 22 horas, detalla el consistorio en un comunicado.

Se trata de una acción dirigida a todo el que pase por la plaza y quiera participar. La idea es que la gente pueda reflexionar sobre «cómo queremos llegar a la plaza, cómo queremos vivirla, qué queremos que ocurra, qué ocurre ahora que queremos mantener y qué no queremos mantener», como ha destacado la concejala de Participación Ciudadana, Elisa Valía, en la presentación de este debate «profundo e intenso».

Los sillones dispuestos en ‘Pensa-la’ invitan a «reflexionar sobre lo que quiere cada uno, sobre lo que le gusta y lo que no le gusta de lo que ve ahora». De esta forma, los ciudadanos pueden sentarse y «tomar su tiempo mirando las fachadas y analizando los usos que tiene ahora mismo», para después dejar sus propuestas a través de ‘post-its’ instalados en un gran panel o en el cuestionario online.

La reflexión sobre el futuro de la plaza ya estuvo presente en los presupuestos participativos, por lo que el Ayuntamiento cree que «es algo que reclama la ciudadanía». Ahora «no se está sometiendo a debate la cuestión de si se peatonaliza o no, porque eso ya fue debatido», ha explicado la edil, sino que arranca «una fase posterior y muy interesante para el futuro de la plaza: cómo queremos llegar, cómo queremos vivirla y qué queremos que ocurra».

Para ello, el proyecto cuenta con varios grupos de trabajo –colectivos de la sociedad civil, técnicos municipales y mesa política con la oposición–, con la intención es mantener informados a todos los afectados y recoger comentarios o peticiones. El tercer grupo se reunirá periódicamente para dar cuenta de los avances e incorporar sugerencias concretas.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo