Síguenos

Valencia

VÍDEO| Los dardos de Mónica Oltra en el anuncio de su dimisión

Publicado

en

Los dardos de Mónica Oltra
València, 21 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los dardos de Mónica Oltra en su comparecencia para anunciar su dimisión han sido directos, especialmente contra Ximo Puig.
Estas son algunas de las frases más significativas de cuantas ha pronunciado la líder de Compromís Mónica Oltra en el transcurso de la rueda de prensa en la que ha anunciado su dimisión como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y la renuncia a su escaño en Les Corts.

Los dardos de Mónica Oltra

– Dimito para no comprometer el proyecto de cambio abierto en 2015. No quiero ser la coartada para que nadie decida unilateralamente que Compromís no forme parte del Gobierno Valenciano. No le voy a dar la coartada al PSOE para que saque las políticas de izquierdas del gobierno del Botànic..- Yo no quiero que cambiemos otra vez colegios dignos por barracones, o que se pare la reversión de las ITV.

.- No hay Botànic sin Compromís.

.- Esto ya lo he vivido, se ha generado un ecosistema mediático para justificar una determinada decisión. Que quede bien claro que yo no voy a ser la coartada. Si echan a Compromís no será por mi.

.- Me voy con la cara alta, he de confesar que también con los dientes muy apretados.

.- Esto pasará a la historia de la infamia política, jurídica y mediática de este país.

.- Que nadie se pregunte dentro de 20 años o 20 meses qué cojones pasó en este país, que tiene un problema cuando absuelve a corruptos, cuando M. Rajoy no es un indicio, cuando pasan Vicky Rosell, Alberto Rodríguez y las ‘niñeras’ y no nos defendemos de la extrema derecha.

.- Ganan los malos, lo que más siento y lo que quiero evitar es que nadie piense que no es posible hacer políticas de izquierdas, plantarle cara al poder, la corrupción y la oligarquía. Nos están fulminando uno a uno, y cuando quieran reaccionar (dirigéndose a los periodistas) les habrán fulminado también a ustedes.

.- Aún no sé qué haré a partir de mañana.

.- Pido perdón por el mensaje que lanzo, que la gente vulnerable no tiene escudo. Me duele en el alma.

El recado directo a Ximo Puig

.- En abstracto, esperaba el apoyo de Puig, pero hace tiempo que no espero nada.

.- No he comunicado mi decisión al president, no quería que nadie lo supiese antes, y no creo que sea necesario hacerlo por escrito.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo