Síguenos

Consumo

Los electrodomésticos que más consumen

Publicado

en

Los electrodomésticos que más consumen
PEXELS

En época de crisis con los precios disparados es importante saber que cuáles son los electrodomésticos que más consumen para conseguir ahorrar un pico.

Ya sabes que lo ideal es tener electrodomésticos con una etiqueta energética lo más alta posible. Pero, ¿qué pasa si no estás en condiciones de renovar tu equipamiento? Entonces más te vale saber qué aparatos están disparando tu factura de la luz tenerlos a raya.

¿Por dónde empezar? Antes de cambiar la aspiradora por la escoba, revisa el top 5 de sospechosos habituales a los que tendrás que tener en libertad vigilada.

Los electrodomésticos que más consumen:

1. Frigorífico: casi una tercera parte de lo que consumes

El indiscutible «rey eléctrico» de la casa. Es imprescindible en cualquier vivienda… ¡y lo sabe! Por eso no tiene reparo en consumir hasta el 30,6% de lo que chupan todos tus electrodomésticos.

Para que su consumo no sea excesivo, es importante no dejar la puerta abierta (incrementa sobremanera el trabajo del motor), así como no introducir alimentos calientes (su esfuerzo por enfríalos hace que consuma más energía).

Los frigoríficos más eficientes son los de clase A+++, que consumen hasta un 80% menos que los de clase D. Un ahorro que, a lo largo de su vida útil, evita la emisión a la atmósfera de una tonelada y media de CO2 (ahí es nada) y te ahorra aproximadamente 1.000 euros.

2. Lavadora: contrólala con la tarifa

En dura pugna por la medalla de plata, la lavadora se lleva el 11,8% de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.

Para ahorrar en este electrodoméstico tan solo tienes que utilizar programas cortos y lavados en frío siempre que te sea posible. Además, si tu lavadora no es de carga regulable debes de utilizarla cuando esté llena y a temperaturas bajas o moderadas, ya que la mayor parte de la energía se usa para calentar el agua.

3. Televisor: la caja tonta va de lista

Uno de los reyes de la casa: consume el 12% de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.

Lo más importante para ahorrar con este aparato es no dejarlo en standby. Siempre hay que apagar la televisión completamente porque en este estado puede consumir tanto como un ordenador a pleno rendimiento.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los televisores con tecnología LED consumen un 25% menos que las LCD y hasta un 40% menos que las pantallas de plasma.

4. Horno: limpio y cerrado se porta mejor

Tu horno es responsable del 8,3% de la electricidad que gastas en electrodomésticos.

No lo abras mientras está encendido, ya que cada vez lo haces desperdicias el 20% de su energía acumulada. Asegúrate de que está bien limpio de grasas (=será más eficiente) y por supuesto apágalo antes de finalizar la cocción para así aprovechar el calor residual.

5. Ordenador: menos inocente de lo que crees

Aunque no te lo creas supone el 7,7% de lo que gastas en electrodomésticos, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Algunos de los mejores trucos para limitar sus crímenes sobre tu factura son bajar la iluminación de la pantalla, quitar el salvapantallas y apagar los periféricos (impresora, escáner, altavoces…). Y por supuesto no dejarle encendido cuando no lo estás usando.

Pensando en el teletrabajo y, sobre todo, para aquellas personas que no quieren preocuparse por los horarios, existen ofertas que son mucho más que una tarifa plana de luz con una cuota personalizada según tu consumo, menos gasta menos pagas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo