Síguenos

Consumo

Los electrodomésticos que más consumen

Publicado

en

Los electrodomésticos que más consumen
PEXELS

En época de crisis con los precios disparados es importante saber que cuáles son los electrodomésticos que más consumen para conseguir ahorrar un pico.

Ya sabes que lo ideal es tener electrodomésticos con una etiqueta energética lo más alta posible. Pero, ¿qué pasa si no estás en condiciones de renovar tu equipamiento? Entonces más te vale saber qué aparatos están disparando tu factura de la luz tenerlos a raya.

¿Por dónde empezar? Antes de cambiar la aspiradora por la escoba, revisa el top 5 de sospechosos habituales a los que tendrás que tener en libertad vigilada.

Los electrodomésticos que más consumen:

1. Frigorífico: casi una tercera parte de lo que consumes

El indiscutible «rey eléctrico» de la casa. Es imprescindible en cualquier vivienda… ¡y lo sabe! Por eso no tiene reparo en consumir hasta el 30,6% de lo que chupan todos tus electrodomésticos.

Para que su consumo no sea excesivo, es importante no dejar la puerta abierta (incrementa sobremanera el trabajo del motor), así como no introducir alimentos calientes (su esfuerzo por enfríalos hace que consuma más energía).

Los frigoríficos más eficientes son los de clase A+++, que consumen hasta un 80% menos que los de clase D. Un ahorro que, a lo largo de su vida útil, evita la emisión a la atmósfera de una tonelada y media de CO2 (ahí es nada) y te ahorra aproximadamente 1.000 euros.

2. Lavadora: contrólala con la tarifa

En dura pugna por la medalla de plata, la lavadora se lleva el 11,8% de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.

Para ahorrar en este electrodoméstico tan solo tienes que utilizar programas cortos y lavados en frío siempre que te sea posible. Además, si tu lavadora no es de carga regulable debes de utilizarla cuando esté llena y a temperaturas bajas o moderadas, ya que la mayor parte de la energía se usa para calentar el agua.

3. Televisor: la caja tonta va de lista

Uno de los reyes de la casa: consume el 12% de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.

Lo más importante para ahorrar con este aparato es no dejarlo en standby. Siempre hay que apagar la televisión completamente porque en este estado puede consumir tanto como un ordenador a pleno rendimiento.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los televisores con tecnología LED consumen un 25% menos que las LCD y hasta un 40% menos que las pantallas de plasma.

4. Horno: limpio y cerrado se porta mejor

Tu horno es responsable del 8,3% de la electricidad que gastas en electrodomésticos.

No lo abras mientras está encendido, ya que cada vez lo haces desperdicias el 20% de su energía acumulada. Asegúrate de que está bien limpio de grasas (=será más eficiente) y por supuesto apágalo antes de finalizar la cocción para así aprovechar el calor residual.

5. Ordenador: menos inocente de lo que crees

Aunque no te lo creas supone el 7,7% de lo que gastas en electrodomésticos, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Algunos de los mejores trucos para limitar sus crímenes sobre tu factura son bajar la iluminación de la pantalla, quitar el salvapantallas y apagar los periféricos (impresora, escáner, altavoces…). Y por supuesto no dejarle encendido cuando no lo estás usando.

Pensando en el teletrabajo y, sobre todo, para aquellas personas que no quieren preocuparse por los horarios, existen ofertas que son mucho más que una tarifa plana de luz con una cuota personalizada según tu consumo, menos gasta menos pagas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, 26 de noviembre de 2025: horas más baratas y más caras

El precio medio de la luz en España hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025, se sitúa en 69,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del mercado eléctrico. Esta cifra marca la referencia principal para los consumidores acogidos a tarifas indexadas o reguladas.

⭐ Horas más baratas de la luz hoy, 26 de noviembre

La electricidad alcanza su precio más bajo entre las 13:45 y las 14:30, cuando el coste cae hasta los 0,65 €/MWh.
Este tramo del mediodía se convierte así en el momento más recomendable para concentrar el consumo eléctrico del hogar.

Es importante recordar que, aunque estas cifras son muy reducidas, los valores reales de la factura incluyen peajes, cargos e impuestos, por lo que el precio final será superior.

Para ahorrar, se recomienda programar electrodomésticos como lavadora, lavavajillas o secadora en estas franjas de precio mínimo.

🔥 Horas más caras de la luz hoy, 26 de noviembre

El precio máximo de la jornada se registra entre las 18:45 y las 19:00, con un coste de 105,07 €/MWh.
Además, los tramos inmediatamente anteriores y posteriores también presentan valores elevados, coincidiendo con el pico vespertino en el que la mayoría de hogares están activos.

Durante estas horas, conviene evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo, apagar dispositivos que no sean necesarios y reducir el uso de calefacción eléctrica cuando sea posible.

📊 Precio de la luz cada 15 minutos hoy, miércoles 26 de noviembre

A continuación, el precio marginal del sistema eléctrico español desglosado en intervalos de 15 minutos, desde las 00:00 hasta las 24:00:

00:00-00:15: 46,35 €/MWh
00:15-00:30: 44 €/MWh
00:30-00:45: 41,11 €/MWh
00:45-01:00: 40,2 €/MWh
01:00-01:15: 41,11 €/MWh
01:15-01:30: 39,82 €/MWh
01:30-01:45: 39,82 €/MWh
01:45-02:00: 38,25 €/MWh
02:00-02:15: 38,25 €/MWh
02:15-02:30: 34,98 €/MWh
02:30-02:45: 26,49 €/MWh
02:45-03:00: 19,63 €/MWh
03:00-03:15: 28,07 €/MWh
03:15-03:30: 25,77 €/MWh
03:30-03:45: 18,18 €/MWh
03:45-04:00: 14 €/MWh
04:00-04:15: 11,29 €/MWh
04:15-04:30: 12,84 €/MWh
04:30-04:45: 19,64 €/MWh
04:45-05:00: 23,05 €/MWh
05:00-05:15: 25 €/MWh
05:15-05:30: 26,81 €/MWh
05:30-05:45: 34,64 €/MWh
05:45-06:00: 40,85 €/MWh
06:00-06:15: 46,35 €/MWh
06:15-06:30: 58 €/MWh
06:30-06:45: 64,43 €/MWh
06:45-07:00: 70,34 €/MWh
07:00-07:15: 70,98 €/MWh
07:15-07:30: 73,25 €/MWh
07:30-07:45: 81,49 €/MWh
07:45-08:00: 85 €/MWh
08:00-08:15: 88,1 €/MWh
08:15-08:30: 87 €/MWh
08:30-08:45: 80,11 €/MWh
08:45-09:00: 73,25 €/MWh
09:00-09:15: 74,14 €/MWh
09:15-09:30: 70,58 €/MWh
09:30-09:45: 47,62 €/MWh
09:45-10:00: 39,82 €/MWh
10:00-10:15: 29,69 €/MWh
10:15-10:30: 14,35 €/MWh
10:30-10:45: 6 €/MWh
10:45-11:00: 3,8 €/MWh
11:00-11:15: 3,52 €/MWh
11:15-11:30: 3,52 €/MWh
11:30-11:45: 3,52 €/MWh
11:45-12:00: 2,4 €/MWh
12:00-12:15: 1,69 €/MWh
12:15-12:30: 0,84 €/MWh
12:30-12:45: 0,66 €/MWh
12:45-13:00: 0,66 €/MWh
13:00-13:15: 0,66 €/MWh
13:15-13:30: 0,66 €/MWh
13:30-13:45: 0,65 €/MWh
13:45-14:00: 0,65 €/MWh
14:00-14:15: 0,65 €/MWh
14:15-14:30: 0,65 €/MWh
14:30-14:45: 0,66 €/MWh
14:45-15:00: 0,66 €/MWh
15:00-15:15: 0,83 €/MWh
15:15-15:30: 2,8 €/MWh
15:30-15:45: 3,52 €/MWh
15:45-16:00: 3,6 €/MWh
16:00-16:15: 4,96 €/MWh
16:15-16:30: 14,35 €/MWh
16:30-16:45: 39,82 €/MWh
16:45-17:00: 51,09 €/MWh
17:00-17:15: 72 €/MWh
17:15-17:30: 87,58 €/MWh
17:30-17:45: 93,8 €/MWh
17:45-18:00: 103,12 €/MWh
18:00-18:15: 93,4 €/MWh
18:15-18:30: 97,03 €/MWh
18:30-18:45: 103,82 €/MWh
18:45-19:00: 105,07 €/MWh
19:00-19:15: 101,79 €/MWh
19:15-19:30: 102 €/MWh
19:30-19:45: 102 €/MWh
19:45-20:00: 102,64 €/MWh
20:00-20:15: 97,03 €/MWh
20:15-20:30: 97,03 €/MWh
20:30-20:45: 97,03 €/MWh
20:45-21:00: 94,02 €/MWh
21:00-21:15: 92,9 €/MWh
21:15-21:30: 91,14 €/MWh
21:30-21:45: 89,23 €/MWh
21:45-22:00: 87,98 €/MWh
22:00-22:15: 90,2 €/MWh
22:15-22:30: 88,06 €/MWh
22:30-22:45: 88,54 €/MWh
22:45-23:00: 87,58 €/MWh
23:00-23:15: 87,58 €/MWh
23:15-23:30: 80 €/MWh
23:30-23:45: 79,6 €/MWh
23:45-24:00: 74,33 €/MWh

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo