Síguenos

APUESTAS

Los favoritos para ganar La Liga esta temporada

Publicado

en

El Santiago Bernabeu preparándose para La Liga
FLICKR

El Barcelona defenderá su título liguero contra toda una Liga que tiene diferentes objetivos y se van a reforzar, para hacerle la vida imposible al equipo de Xavi. Aun así, la temporada pasada vimos a equipos que pueden competir y otros que necesitan mejorar urgentemente.

Los favoritos naturales nunca dejarán de ser candidatos, pero hay otros equipos que pueden aprovechar la inercia de la temporada pasada para poder darle un dolor de cabeza a los que son los campeones constantemente.

Es una excelente idea entrar a https://www.telecomasia.net/es/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/bet365/ porque ahí podrás hacer una apuesta en los mejores sitios con los más altos momios para hacer de esta nueva temporada de la liga española algo muy emocionante.

Vamos a repasar a los favoritos y algún otro caballo negro que nos puede sorprender.

FC Barcelona

El campeón tiene un equipo sólido y Xavi tiene que terminar de confirmar que es el heredero de Guardiola. Se reforzó con Gundogan porque la salida de Busquets le va a pesar.

Al entorno culé le dolió la decisión de Messi, que hubiera sido una adición impresionante a la poderosa plantilla blaugrana. El objetivo principal es la Champions League porque la temporada pasada fue un fracaso total, eso les va a quitar un poco de atención a la defensa de su título.

Reforzaron la defensa, que fue una de sus fortalezas, con Iñigo Martínez, para que las lesiones no les pasen factura, así que la plantilla está nutrida y el cuadro de Xavi busca el bicampeonato y no dar pena en Champions.

Real Madrid

El Madrid está haciendo compras inteligentes porque sabe que tiene un equipo para el futuro. Su actualidad es muy buena, y aunque se hablaba de que podía llegar Mbappe, es posible que el equipo solo Joselu refuerce al equipo.

Renovaron a Modric y a Kroos, pero el movimiento que más llama la atención es la contratación de Arda Guler que no se incorporará al equipo hasta el 2024. El Madrid planea su futuro, pero su presente es espectacular, fácilmente podrían ganar la Champions y la
Liga de nuevo.

Ancelotti también estará viviendo su última temporada, porque será el técnico de Brasil, así que los blancos jugarán como nunca para despedir al italiano, que es una leyenda en Chamartín.

Atlético de Madrid

Los del Cholo se han armado mucho más porque saben que pueden competir por el título. Llegó Javi Galán, Caglar Soyuncu, César Azpilicueta y Marcos Paulo, aparte regresó Joao Felix del Chelsea, pero de él no se sabe si se quedará en el equipo.

El cuadro colchonero está poderoso, y con el argentino al frente es uno de los que puede pelear el título, siempre y cuando pueda lograr la conjunción que a veces les falla en la temporada y hace que pierdan partidos improbables que los alejan de ese campeonato que tanto quieren de nuevo.

Otros candidatos.

La Real Sociedad es un equipo que puede dar de que hablar si continúa como cerró el torneo pasado, donde solo perdió uno de los últimos 9 juegos de la temporada. Trajeron a Hamari Traore para reforzar la defensa y eso les ayudará.

El Sevilla siempre puede ser un equipo candidato, el problema es en la mitad de la temporada cuando se caen dramáticamente. El actual campeón de la Europa League terminó 12 de la Liga, jugando mal, pero es que su atención estaba en su torneo favorito, el cual ganaron por séptima ocasión.

Plantilla tiene para competir y se ha reforzado en defensa con Loic Bade y Federico Gattoni. Saben que no hay margen de error en el torneo liguero, así que iniciarán con todo.

Esta Liga estará intensa, hay Euro y Copa América en el verano del 2024, así que muchos jugadores intentarán llamar la atención de sus seleccionados, y eso elevará el nivel.
Aparte todos estos equipos juegan campeonatos europeos y copa del Rey, eso aumenta la responsabilidad. Se viene una gran temporada y eso que aún no acaban los fichajes ¿Vendrá otro bombazo?

¿Cuál es su favorito para llevársela? ¿Dónde creen que terminará su equipo?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas

Publicado

en

Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas
Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas-ARCHIVO

El ROI es una de las métricas más importantes en los negocios. Al fin y al cabo, viene a ser el retorno de la inversión, es decir, el indicador principal que nos dice cuánto hemos ganado, quitando lógicamente lo que hemos invertido por el camino.

El ROI es útil, sí, pero no es el único factor que debemos tener en cuenta en las apuestas. Cuando haces una apuesta en las mejores casas, como en las elegidas por los expertos de ClubSport, quienes analizan a fondo sus características, ofertas y bonos, es importante no centrarse solo en el ROI. Sigue leyendo para descubrir por qué puede ser engañoso en algunos casos y qué otros factores debes tener en cuenta a la hora de hacer apuestas online.

¿Qué es el ROI en las apuestas?

El ROI es la cantidad de dinero que puedes esperar como retorno de tu inversión inicial. Esta es su fórmula: ROI = (Beneficio neto / Inversión) * 100

Por tanto, imagina que en total has apostado unos 1000 € (a lo largo de todo un año), pero tus ganancias totales han sido de 200 €. Según la fórmula, tu ROI sería del 20 %.

¿Por qué el ROI no es suficiente para tus apuestas?

Un ROI del 20 % muestra un balance positivo, pero en este caso podría ser engañoso, porque la fórmula no tiene en cuenta las pérdidas.

Con esto te puedes dar cuenta perfectamente de por qué el ROI es engañoso y no lo puedes utilizar por sí solo, ya que no te vale para tener una visión clara de tu rendimiento total y saber realmente el dinero que te has llevado.

Métricas y factores que te ayudarán a medir tu éxito en las apuestas

Ya hemos visto por qué el ROI no nos sirve del todo a la hora de apostar, pero puedes utilizar otras métricas para medir tu rendimiento.

Yield para apuestas

El yield te muestra el rendimiento de tus apuestas según la cantidad total que has apostado. Su fórmula sería la siguiente: Yield = (Beneficio neto / total apostado) * 100

Por ejemplo, si has hecho 10 apuestas de 5 € cada una, todas con una cuota de 2, y ganas 6 de ellas, entonces el cálculo sería el siguiente:

Total apostado = 50 € (10 apuestas x 5)

Beneficio neto = (ganancias – 50 €) = 60 € – 50 € = 10 €

Entonces el yield sería (10 € / 50 €) x 100 = 20 %. Y este 20 % nos indica que de cada 100 euros apostados, has ganado 20 € de beneficio neto, algo que sí sería positivo.

El yield y el ROI pueden parecer similares, pero se centran en aspectos diferentes. El ROI analiza las ganancias en relación con tu presupuesto inicial o inversión, mientras que el yield mide el beneficio en función de todo lo que has apostado. Por eso, el yield ofrece una visión más clara del rendimiento a largo plazo en las apuestas.

Tasa de aciertos (o win rate)

La tasa de aciertos es una métrica que te puede interesar, ya que te dice cuál es el porcentaje de apuestas que has ganado. Su fórmula es super simple: Tasa de aciertos = (Número de apuestas ganadas / Número total de apuestas) * 100

Por ejemplo, si has hecho un total de 100 apuestas y has ganado unas 30, tu tasa de aciertos sería del 30 %, por lo que esta vez no se te ha dado muy bien.

Valor esperado (EV)

El valor esperado es otra métrica que puedes utilizar. Te ayuda a analizar si una apuesta es rentable a largo plazo, y se calcula sumando el valor de cada posible resultado de una apuesta. Es una fórmula más complicada, pero sería así: EV = (Probabilidad de ganar * ganancia neta) – (Probabilidad de perder * cantidad apostada).

Por ejemplo, si apuestas 10 € con una probabilidad de 0.5 (50 %) de ganar, y la cuota es de 2.0, el valor esperado se calcularía así:

EV = (0.5 * 10 €) – (0.5 * 10 €) = 5 € – 5 € = 0 €

¿Y qué quiere decir esto? Pues que, a largo plazo, no ganarías ni perderías dinero con este tipo de apuesta, ya que la cuota refleja correctamente la probabilidad del evento.

Otros factores importantes para tener en cuenta

Hay otros factores que puedes tener en cuenta para evaluar cómo te desenvuelves en las apuestas. El tamaño de la apuesta (stake) te dice cuánto estás arriesgando en cada selección, y la métrica Profit/Loss mide las ganancias y pérdidas netas, para que puedas ver si tu estrategia es rentable.

Todas estas te pueden ayudar a controlar tu juego e incluso a mejorarlo, que puedas decidir una nueva estrategia o también te sirven para darte cuánto qué es lo que puedes estar haciendo mal. No te preocupes si ahora te parece complicado, es solo cuestión de práctica. Eso sí, no te limites a utilizar el ROI, especialmente en este ámbito.

Continuar leyendo