Síguenos

Deportes

Los futbolistas Sergi Enrich, Luna y Silvestre, imputados por la difusión de un vídeo sexual

Publicado

en

VALÈNCIA, Jun. (EUROPA PRESS) -La Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se procese al expresidente de la Generalitat Francisco Camps por prevaricación y malversación de caudales públicos en la pieza uno del llamado caso Valmor, que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la organización del Gran Premio de Fórmula 1 en València,

El ministerio público pide el sobreseimiento, al no quedar acreditada su participación en los presuntos hechos delictivos, con respecto a los otros investigados, la exconsellera de Turismo y Deporte Lola Johnson; el expiloto de motos Jorge Martínez ‘Aspar’; la asesora Belén Reyero, así como del exresponsable de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana Nicolás Figueras.

La causa Valmor está dividida en varias piezas: esta primera, centrada en la negociación previa llevada a cabo por Camps a favor de Valmor, la empresa de Jorge Martínez ‘Aspar’, y en beneficio del expiloto; una segunda con los contratos celebrados por Circuito del Motor, empresa pública encargada de la organización del Gran Premio, y determinados proveedores que resultaban adjudicatarios por orden de Valmor y la tercera relacionada con la absorción de Valmor por parte de la empresa pública Circuito del Motor.

Ahora, en el escrito de Anticorrupción, presentado el jueves y al que ha tenido acceso Europa Press, se asevera que Francisco Camps llegó a un acuerdo verbal con el magnate de la F1 Bernie Ecclestone, «al margen de cualquier procedimiento administrativo», para celebrar en València un Gran Premio de la F1. Tras varias reuniones entre el exjefe del Consell y Ecclestone, el primero habría decidido «de manera personal» que se celebrara en la capital valenciana el evento «pensando en el beneficio electoral que le generaría en la selecciones autonómicas de mayo de 2007». De hecho, recuerda que la iniciativa se presentó por el propio Camps y el magnate el 10 de mayo de aquel año, lo que supuso una denuncia ante la Junta Electoral.

Para llevar a cabo las pruebas deportivas, Camps solicitó a José Luis Olivas, entonces presidente de Bancaja, que organizara el evento garantizándole que la Generalitat Valenciana asumiría las pérdidas, «comprometiendo fondos públicos al margen de ningún procedimiento administrativo».

El escrito incluye varias de las fichas sobre el evento que elaboraba la considerada ‘mano derecha’ de Camps en lo relativo a este asunto, Belén Reyero, y alude a las declaraciones de testigos como el exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla o José Luis Olivas, que manifestaron que era Camps quien trataba «directamente» los temas con Ecclestone.

En esta línea, el escrito de fiscalía apunta que Camps llegó a negociar en nombre de Valmor Sports SL condiciones económicas del evento, según consta en un informe anexo a un correo electrónico incorporado a la causa.

PÉRDIDAS
El fiscal señala asimismo que, tras la celebración del Gran Premio de 2008, los socios de Valmor Constataron que el Gran Premio de València era económicamente inviable y generaba una gran cantidad de pérdidas, por lo que acudieron al gobierno valenciano –en concreto a Vicente Rambla– para exponerle que no podían continuar. Este, tras consultar con Camps, les dijo que la Generalitat, a través de la Sociedad Proyectos Temáticos, pagaría el canon anual de 26 millones de dólares, principal obligación financiera de Valmor.

Pese a que las pérdidas de Valmor eran conocidas por la administración (en 2009 por ejemplo se cifraron en 13,5 millones de euros) –tal y como recocieron Reyero, Rambla y también Camps en sus declaraciones–, en 2010 nuevamente el entonces presidente del Consell y Ecclestone llegaron a un acuerdo verbal para prorrogar 10 años más el contrato y para que la Generalitat fuera avalista de Valmor, todo ello «al margen de procedimiento administrativo».

Esta negociación, según Anticorrupción, «la dirigió directamente Francisco Camps, contrariamente a lo que declaró él el pasado mayo de 2018, cuando manifestó no tener constancia de ese contrato hasta julio de 2011.

A partir de ese momento, prosigue el relato fiscal, Camps dirigió un proceso de negociación con Ecclestone, «de tal manera que llegó a explicar el procedimiento administrativo para que la Generalitat Valenciana se constituye como avalista, siempre utilizando a Belén Reyero como intermediaria a través de correos electrónicos y que, finalmente, a sabiendas, no realizó».

«Todo esto –incide– sabiendo que era inviable económicamente, comprometiendo los fondos públicos e incumpliendo los procedimientos administrativos necesarios. De esta forma, ordenó que por parte de Dolores Johnson y Belén Reyero se firmara el contrato de 19 de julio de 2011 diciéndoles que sería ratificado por el Consell sabiendo que no sería así».

Camps culminó el acuerdo en una reunión en Londres con el magnate el 13 de julio de 2011 donde personalmente llevó el contrato y sus copias. La decisión implicó que «la Generalitat, a instancia de Francisco Camps, garantizaba ante la F1 cualquier incumplimiento de Valmor en el contrato de derechos comerciales», según el fiscal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo