Síguenos

Valencia

Los hosteleros aseguran que mañana habrá más familias arruinadas por una decisión unilateral

Publicado

en

València, 19 ene (EFE).- La hostelería de la Comunitat Valenciana augura que, con más de 20.000 empleos destruidos y un 30 % de empresas ya cerradas por la pandemia, «mañana habrá más familias arruinadas» por «la decisión unilateral» de la Generalitat de declarar el cierre total de este sector durante catorce días.

El presidente de CONHOSTUR y de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras anunciar el president de la Generalitat, Ximo Puig, nuevas restricciones, ha afirmado que se trata de una decisión «política, más que sanitaria», y el Botànic estará «más unido que nunca».

«Si ayer el presidente dice que no tiene intención de cerrar, y hoy unilateralmente nos cierra, hay que felicitar a los políticos que nos querían cerrar porque lo han conseguido», ha lamentado Espinar, que ha señalado que más del 60 % de los contagios se produce en el ámbito familiar.

Ha asegurado que si todas las reuniones navideñas se hubieran realizado en el ámbito de la hostelería, «ahora no tendríamos estas cifras» tan altas de contagios.

Espinar ha asegurado que la situación financiera de las empresas del sector es muy delicada. «Mañana día 20 hay que pagar impuestos, ¿me puede decir el president de la Generalitat cómo los pagamos?», ha declarado.

Además, los productos perecederos irán otra vez a la basura, ha dicho para criticar la «precipitación» con que entran en vigor las medidas adoptadas y el modo en que el sector ha conocido la restricción a su actividad, a través de los medios de comunicación.

A fecha de diciembre, el sector ha destruido más de 20.000 empleos en la Comunitat Valenciana, donde ha cerrado el 30 % de los negocios, un porcentaje que puede crecer hasta el 50 % con el cierre decretado ahora, que no solo afecta a empresarios y autónomos sino también a «miles de trabajadores abocados a un ERTE».

El cierre de la hostelería durante catorce días a partir de las 00.00 horas del jueves será «el último empujón» para que muchas empresas «no puedan volver a abrir sus negocios», según Espinar.

Ha reclamado que se compense con la cobertura de los costes fijos de los negocios y, aunque el Plan Resiste para los sectores más afectados por la pandemia supone ayudas para la hostelería, esta necesita además un plan de rescate porque 2021 será «un año muy complicado».

Espinar también se ha referido a la velocidad de vacunación, ya que hasta que no se dé un 70 % de inmunidad de rebaño, no habrá turistas internacionales en la Comunitat Valenciana.

Según Espinar, «la gente está agotada, financieramente (no tiene) nada, y esto va a provocar que tiren la toalla y se dediquen a otra cosa, una pena que ocurra por la gestión de la pandemia que nos ha llevado a la ruina».

En estos momentos, ha advertido, la situación financiera del sector le permite aguantar «unos veinte días» más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo