Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hoteleros reclaman la devolución de impuestos al Ayuntamiento de València

Publicado

en

València, 17 dic (EFE).- Los hoteleros valencianos, a través de la patronal Hosbec Valencia, han presentado una alegación formal a los presupuestos del Ayuntamiento de València para 2021, en la que solicitan la congelación de impuestos a los niveles de 2019 y la devolución retroactiva de la subida de 2020.

En un comunicado, Hosbec Valencia ha asegurado que el Ayuntamiento mantiene la subida de impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o la tasa de residuos y de alcantarillado aprobada en 2019 «sin haber siquiera realizado una reunión de revisión atendiendo a la grave crisis que atraviesa la actividad económica de la ciudad».

Los representantes del sector hotelero de la ciudad de València han solicitado que se revierta la subida de impuestos y tasas y se mantengan las del ejercicio 2019, ya que la subida de impuesto aprobada aplicada en 2020 supuso un aumento del IBI del 12,51 % y de más del 20 % en el caso del IAE.

Asimismo, Hosbec ha pedido al Consistorio que se incorpore en los nuevos presupuestos una línea específica de ayuda para las empresas hoteleras y de alojamiento turístico ubicadas en la ciudad de València, que cubra hasta el 50 % del IBI, el IAE, la tasa de recogida de residuos sólidos y la tasa de alcantarillado que el establecimiento haya pagado durante el año 2020.

En el comunicado, aseguran que también han reclamado la incorporación de una prórroga automática de dicha línea de ayudas para 2021.

La secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, ha explicado: «En el peor año de nuestra historia no solo no hemos contado apoyo por parte del Ayuntamiento de València, pese a los muchos intentos, reuniones y reclamaciones, sino que nos encontramos con una subida de impuestos inasumible para muchos de nuestros establecimientos, que puede marcar la diferencia entre poder reabrir cuando la situación mejore o no».

«La congelación de los impuestos llevará consigo tan solo un ajuste en la partida de inversiones del Ayuntamiento para este nuevo año, algo que por otro lado han hecho ya las empresas turísticas de la ciudad durante 2020, tan solo es una cuestión de voluntad”, ha proseguido.

Otro de los argumentos de la patronal valenciana con los que han reforzado sus alegaciones es que «un considerable porcentaje de la partida de inversiones anuales no se llega a ejecutar», según aseguran, por lo que esta congelación de tasas no tendría una repercusión negativa en dichos presupuestos.

«Es en situaciones como esta cuando es más necesario el apoyo de las instituciones, para asegurar la continuidad un sector primordial para la economía de la ciudad y generador de muchos empleos», se añade en el citado comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo