Síguenos

Rosarosae

Los Javis hablan de su infancia y viven un momento de agobio y ansiedad

Publicado

en

MADRID, 10 Dic. (CHANCE) – Anoche Planeta Calleja ponía el broche de oro a esta temporada con Los Javis como invitados y recorriendo la cara menos turística de la India, a la par que permitiéndonos descubrir un poco más a la pareja de directores.

Javier Calvo y Javier Ambrossi han conseguido revolucionar el consumo cultural millennial y tras el increíble éxito de La Llamada, tanto en su versión teatral como ante la gran pantalla, se coronaban convirtiéndose en los profesores de interpretación de Operación Triunfo. Pero realmente para conocerles en profundidad se han tenido que alejar de las alfombras rojas y galas de premios en las que son habituales y de la música del talent show de TVE, porque ha sido Jesús Calleja quien ha conseguido que hablen de su infancia y la cara más dura de la fama.

LA INFANCIA DE LOS JAVIS
Ningún camino que lleve al éxito está hecho de rosas y el de los Javis no iba a ser menos, tal y como ellos mismos han desvelado. «Vengo de una familia de adolescentes. Mi madre me tuvo con 18 años. La separación de mis padres me afectó muchísimo. De hecho, todas las movidas mentales que tengo vienen de ahí», confesó el actor sobre su infancia.

Aunque Calvo tiene recuerdos felices gracias a su abuela Lola, reconoce que la relación con su padre no ha sido fácil. «»Con mi padre he tenido una relación difícil. Mi padre era muy serio, muy exigente. Ha cambiado mucho y nuestra relación ha recorrido un camino muy bonito», ha declarado el actor, que no ha podido evitar emocionarse al hablar de su abuela: «No teníamos presupuesto y Paquita llevó en la primera temporada la ropa de mi abuela», desvelaba.

LA FAMA PARA LOS JAVIS
Aunque sus nombres son imprescindibles en cualquier fiesta o evento que se precie y podemos verles todos los días en televisión, no siempre han sabido batallar contra la fama en la que se han visto envuelta en los últimos meses. «La gente y los medios te ponen en un lugar que no te corresponde. No es fácil vivir con esa presión porque la gente espera mucho de ti. Pierdes el control de tu vida porque eres rehén de la imagen que proyectas y te proyectan», asegura Calvo.

Para poner un ejemplo de cuando la fama les ha jugado una mala pasada recuerdan: «De repente te llaman de la Moncloa, te ves con el presidente y lees en los periódicos que apoyas a determinado partido político. ¿Por qué? Nunca nos hemos posicionado».

Además, Ambrossi que se cerró Twitter hace meses ha reconocido que las redes sociales le afectan más de lo que debería: «A mí me afecta, te machaca al final estar mucho rato del día pendiente de lo que piensen los demás», ha sentenciado.

EL MOMENTO MÁS DURO PARA LOS JAVIS
Durante el viaje con Jesús Callejas, descubrieron algunas de las costumbres de la India. Visitando Benarés, la ciudad sagrada a orillas del río Ganges, los invitados asistieron a una cremación de cadáveres al aire libre, sin embargo hay cuerpos que no se queman por miedo a que puedan traer mala suerte, como son los de los niños, santos o mujeres y son tirados al río, por lo que es muy normal verlos flotar a su paso.

Una situación que Los Javis no soportaron y tras ver un cadáver flotar en el río y por el olor de los que se estaban cremando pidieron muy agobiados abandonar el recinto, al borde de un ataque de ansiedad y muy incómodos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo