Síguenos

Consumo

Los madrileños, los españoles más estresados y los cántabros los más relajados

Publicado

en

Un estudio de Groupon analizando la venta de cupones de spas y masajes durante los años 2015 y 2016 ha permitido completar el mapa de la relajación en España. En este sentido, los madrileños son los que más han utilizado estos servicios, seguidos de andaluces y catalanes. En el otro polo se sitúan los ciudadanos de Cantabria, que aparecen como los más relajados ya que son los que menos utilizaron los cupones de la empresa para relajarse. Lógicamente, son también las zonas más pobladas.

El estrés laboral, la rutina, el ruido de la ciudad y toda la lista de cosas pendientes que tenemos que hacer, ocupan nuestra cabeza día a día. A menudo nos sentimos saturados por nuestras obligaciones y son muchos los españoles que deciden buscar actividades de relajación que les ayuden a cargar las pilas para volver con fuerza a la rutina.

Madrileños, andaluces y catalanes, los ciudadanos más estresados
La capital y sus prisas del día a día parecen repercutir en su población en gran medida. El análisis de las ventas conjuntas de spas y masajes durante los dos últimos años concluye que los madrileños son los ciudadanos que más invierten en este tipo de actividades relajantes. Tanto es así que acumulan un 25% del total de las compras de estos cupones.Le siguen los andaluces, responsables del 23% de las compras totales de los cupones de spas y masajes vendidos en el país y los catalanes, con una tasa del 13% sobre el total

Cántabros y gallegos, los más relajados
Por otro lado, el norte del país cuenta con los ciudadanos más relajados. Los cántabros fueron los que menos necesitaron comprar este tipo de servicios. Tanto es así, que sus compras solo representan el 1% del total.
Tras ellos, se encuentran los gallegos, cuyas compras tanto de spas como de masajes simbolizan el 2% del total.

Los españoles prefieren los masajes a los spas
Ante la decisión sobre si escoger spas o masajes para desconectar y liberar el estrés acumulado, el 59% de los españoles eligen recibir un masaje a la hora de disfrutar una actividad relajante. Madrileños, gallegos, catalanes, valencianos, cántabros, canarios, extremeños, riojanos, murcianos y aragoneses prefieren elegir entre la variedad de masajes relajantes, tailandeses o en pareja que ofrece Groupon para desconectar.
Por otro lado, el 41%, formado por andaluces, asturianos, y castellano-leoneses eligen los spas, sus circuitos y saunas para cargar las pilas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo