Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los ‘memes’ de Ramón Espinar (Podemos) y su particular ‘boicot’ a Coca Cola

Publicado

en

NO hay nada como ser de Podemos y que te cacen con dos Coca Colas para que la red se inunde de ‘memes’ y chistes sobre la figura del cazador-cazado. Porque la organización morada había presentado una propuesta para prohibir la venta productos de la marca Coca Cola en el Parlamento, tanto en el Congreso como en el Senado como consecuencia del conflicto de la multinacional con los trabajadores de la planta de Madrid… Todo ha empezado con un Tweet en el que se había al senador de Podemos con una bandeja en el comedor del Senado con dos coca colas en su bandeja.

Inmediatamente, Espinar, que ya ha protagonizado otras polémicas en las redes sociales, se convirtió en Trending Topic en Twitter con el hashtag #CocoEspinar, cazado en lo que no tardó en calificar un error, como también lo hizo Pablo Iglesias en el Senado. Los ‘memes’ no tardaron en inundar la red. Irónicos, críticos, graciosos. Como siempre, las redes en pleno apogeo de ingenio, tanto a favor como en contra del senador:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo