Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los nacimientos en España descienden a niveles de 1941

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 11 Dic. – La cifra de nacimientos en la Comunitat Valenciana se situó en el primer semestre de 2019 en 17.616, lo que supone una caída del 3,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ascendió a 18.259.

Así lo reflejan los datos provisionales de la Estadística del Movimiento de la Población, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles 11 de diciembre, relativos a los seis primeros meses de este año.

Esta radiografía constata que en España continúa su tendencia a la baja al contabilizarse durante la primera mitad de 2019 un total de 170.074 nacimientos, lo que supone un 6,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Fuentes de este organismo han señalado a Europa Press que se trata de la cifra más baja de nacimientos desde el año 1941, cuando comenzaron a registrarse estos datos.

En el primer semestre del año los nacimientos continúan reduciéndose, una tendencia a la baja sólo interrumpida en 2014. También se reduce el número de número de defunciones ya que durante el primer semestre fallecieron en España 215.478 personas, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2018.

Así, el crecimiento vegetativo de la población española presentó un saldo negativo de 45.404 personas durante la primera mitad del año, de acuerdo a los datos del INE de este primer semestre del año. Por su parte, el número de matrimonios disminuyó un 1,2% respecto al mismo periodo de 2018, continuando también su caída.

SALDO VEGETATIVO NEGATIVO
En cuanto a la Comunitat Valenciana, si los nacimientos llegaron a 17.616 en los seis primeros meses del año, las defunciones fueron 22.903, un 5,4% menos que en el mismo período de 2018 (24.201). Por tanto, el saldo vegetativo es negativo: -5.287, un -5,4 de variación. La Valenciana figura entre las comunidades con el saldo vegetativo negativo más abultados, en concreto, el tercero mayor solo por detrás de Galicia y Castilla y León.

El INE da información también sobre los matrimonios, que descendieron un 3,5% en el primer semestre de este año. En todo el año 2018, se registraron 18.082 enlaces.

Los datos definitivos de 2018 muestran que en la Comunitat hubo en 2018 38.018 nacimientos; 45.330 muertes, con un saldo negativo de -7.312.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo