Síguenos

Otros Temas

Los niños disfrazados de personajes de cuentos entrarán gratis al Museu de les Ciències en Nochebuena

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) – Los niños disfrazados de personajes de cuentos populares tendrán acceso gratuito al Museu de les Ciències de València el lunes 24 de diciembre y podrán visitar la nueva exposición ‘Érase una vez’.

Con esta iniciativa, la Ciudad de las Artes y las Ciencias quiere celebrar con los más pequeños esta fecha tan señalada, en la que ya estará en marcha la programación especial en el Paseo de Arbotantes con talleres, mercadillo y actividades lúdicas, detalla la Generalitat en un comunicado.

El día de Nochebuena también se entregarán los premios a los ganadores del concurso de dibujo ‘Navidad en la Ciutat de les Arts i les Ciències’. El horario del Museu el día 24 será de 10 a 14 horas, al igual que las actividades del mercadillo navideño.

Este viernes, 14 de diciembre, el Paseo de Arbotantes acogerá el mercadillo tradicional y actividades de ocio con talleres, actuaciones musicales, teatro de marionetas, entre otras propuestas.

Cabezudos, ‘dolçainers’ y la tradicional barraca con el nacimiento darán la bienvenida a los primeros visitantes del mercadillo, que ya contará con los puestos de venta abiertos, la oferta gastronómica de las ‘foodtrucks’, el belén y el pueblo de la Navidad.

La oferta navideña de las Artes y las Ciencias destaca este año por la exposición interactiva ‘Érase una vez’, que explica ciencia con cuentos populares, y los planetarios ‘La Nocturnas de invierno’ del Hemisfèric. La cita con la astronomía narrada en directo será los sábados 22 y 29 de diciembre a las 20 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo