Síguenos

Valencia

Los nuevos consellers prometen su cargo, 3 en valenciano y 2 en castellano

Publicado

en

Los nuevos consellers prometen su cargo, 3 en valenciano y 2 en castellano
Los cinco nuevos consellers del Gobierno valenciano prometen o juran sus cargos en el Palau de la Generalitat ante el president, Ximo Puig. De izq a der., Josefina Bueno (Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital), Rebeca Torró ( Obras Públicas y Movilidad),Miguel Mínguez (Sanidad), Raquel Tamarit (Educación, Cultura y Deporte) y Arcadi España (Hacienda). EFE/ Biel Aliño

València, 16 may (EFE).- Los cuatro nuevos consellers del Gobierno valenciano y el que ha cambiado de cartera han tomado posesión este lunes de sus cargos en el Palau de la Generalitat, para lo que han utilizado la fórmula de la promesa y además lo han hecho tres en valenciano y dos en castellano.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presidido en el salón de Corts del Palau de la Generalitat el acto de toma de posesión de los nuevos consellers que conforman su gobierno, cuyos nombres dio a conocer el sábado en la que es la primera remodelación en siete años del Consell del Botànic.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha sido la encargada, como secretaria del Consell, de llamar a los consellers para que tomaran posesión de su cargo.

La fórmula consiste en prometer «cumplir con fidelidad las obligaciones del cargo de conseller con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y mantener el secreto sobre las deliberaciones del Consell».

La primera en tomar posesión del cargo ha sido la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, quien ha prometido en castellano, seguida de la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, que ha prometido el cargo en valenciano.

Los siguientes en prometer el cargo han sido el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, que lo ha hecho en castellano; la de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, que lo ha hecho en valenciano; y finalmente el nuevo conseller de Hacienda, Arcadi España -quien ya era conseller, pero de Política Territorial-, que ha prometido en valenciano.

Decenas de invitados, entre ellos autoridades, como la ministra de Ciencia, Diana Morant, y los consellers salientes, han seguido el desarrollo de este acto institucional, el primero en el que se ha podido ver en pleno al que será el nuevo Consell para el año que queda de legislatura, y con el que Puig quiere dar «un nuevo impulso» a la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo