Síguenos

Valencia

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia

Publicado

en

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia

Son muchas las razones por las que es recomendable viajar a Valencia, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, no hay que olvidar que esta ciudad situada a orillas del Mar Mediterráneo tiene un clima muy agradable durante prácticamente todo el año, si bien es cierto que los inviernos son algo húmedos.

Por eso, son muchos los turistas que se acercan para visitar sus playas. Por supuesto, no podemos olvidarnos de su gastronomía, siendo la paella el plato estrella.

Además, debes saber que Valencia alberga muchos lugares emblemáticos.

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia:

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Como no podía ser de otra manera, se debe comenzar hablando de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Eso sí, las cubiertas del Oceanogràfic, uno de los principales edificios del complejo, fueron diseñadas por Alberto Domingo y Carlos Lázaro.

Mercado Central

Un lugar de Valencia que, sin duda, merece la pena visitar, es el Mercado Central, una construcción de estilo modernista. Paras muchos, se trata de uno de los mercados más bonitos de España. Es importante tener en cuenta que es el mayor centro de Europa dedicado a los productos frescos. Está situado entre la plaza del Mercado y la plaza de la ciudad de Brujas.

Lonja de la Seda

Por supuesto, también queremos hablar de la Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de los Mercaderes, una obra maestra del gótico civil valenciano. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, concretamente en la plaza del Mercado, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Barrio del Carmen

También te recomendamos pasear por el Barrio del Carmen, perteneciente al distrito de Ciutat Vella, que conforma el caso histórico de la ciudad. Se trata de un barrio milenario que creció entre dos murallas. Aquí podrás encontrar muchas de las construcciones más emblemáticas de la ciudad (Torres de Quart, Torres de Serranos, Portal de Valldigna…) e importantes museos como, por ejemplo, el Instituto Valenciano de Arte Moderno o el Museo del Siglo XIX.

Plaza de la Virgen

Otro lugar imprescindible de Valencia es la Plaza de la Virgen, que se encuentra en el centro de la ciudad. Alrededor de este rincón se encuentran tres de los edificios más importantes: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad. De la Catedral queremos destacar la torre campanario del Micalet o Miguelete, uno de los monumentos más característicos de Valencia.

Plaza del Ayuntamiento

Por supuesto, debemos hablarte de la Plaza del Ayuntamiento, una de las plazas más céntricas de la ciudad. Como bien indica su nombre, aquí se encuentra la casa consistorial, sede del Ayuntamiento de Valencia. Destaca su fuente de traza circular.

Bioparc

No podíamos hablar de Valencia sin mencionar el Bioparc, un parque zoológico ubicado en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Especializado en fauna africana, sorprende por su diseño, que oculta las barreras entre el público y los animales, por lo que el visitante tiene la sensación de adentrarse en el hábitat del animal.

Parque Natural de la Albufera

Por último, tenemos que hablar del Parque Natural de la Albufera, que se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Valencia. Se trata de un rincón natural de gran belleza, así que te recomendamos que aproveches tu viaje a Valencia para visitarlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo