Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los restaurantes más románticos de Valencia

Publicado

en

Los restaurantes más románticos de Valencia
Los restaurantes más románticos de Valencia - Voltereta Bienvenidos a Kioto

En la ciudad de Valencia, donde la gastronomía se fusiona con la pasión, los restaurantes se convierten en escenarios mágicos para celebrar el amor. En este artículo, nos embarcaremos en un viaje culinario por la ciudad, explorando los rincones más románticos que han conquistado corazones y paladares. Desde la iluminación suave hasta los sabores exquisitos, descubriremos cómo estos restaurantes han perfeccionado el arte de crear experiencias que van más allá de la comida, transformando cada cena en un capítulo inolvidable de romance y deleite en Valencia. ¡Prepárese para sumergirse en la elegancia y la intimidad mientras revelamos los secretos de los restaurantes que tejen historias de amor a través de sus exquisitas propuestas gastronómicas!

Los restaurantes más románticos de Valencia

1. La Salita

82.jpg

Ubicado en el barrio de Ruzafa en la Calle Pere III El Gran, 11B de Valencia. La Salita es conocido por su cocina creativa y su ambiente acogedor. El chef Begoña Rodrigo, ganadora del concurso de televisión «Top Chef,» dirige este restaurante que combina innovación y tradición.

2. Restaurante vertical

Situado en el corazón de Valencia, Vertical Restaurante ofrece vistas panorámicas desde el piso 24 del ático del Hotel Ilunion Aqua, el cual se encuentra en Carrer de Luis García-Berlanga Martí, 19, Camins al Grau. Con una decoración elegante y una carta que combina la cocina mediterránea con toques modernos, es un lugar ideal para una velada romántica.

 

3. El Alma del Templo

 

Este restaurante, ubicado en el casco antiguo de Valencia, más concretamente en Carrer de l’Almirall, 14, de Ciutat Vella, se combina la historia del edificio con una cocina mediterránea de alta calidad. Su ambiente tranquilo y su atención personalizada lo convierten en una opción encantadora para parejas que buscan una experiencia íntima.

4. La Riuà

Con una ubicación única frente a la Lonja de la Seda, La Riua ofrece un ambiente romántico en un edificio histórico, más concretamente en Carrer del Mar, 27, Ciutat Vella de Valencia. Su cocina se centra en ingredientes locales y platos tradicionales valencianos, todo ello enmarcado por una arquitectura impresionante.

5. Seu Xerea

Situado en el corazón de Valencia, Seu Xerea es conocido por su cocina de autor y su ambiente acogedor. El restaurante está ubicado en un edificio del siglo XIX que se encuentra en Carrer del Comte d’Almodóvar, 4, Ciutat Vella de Valencia y ofrece una experiencia gastronómica que combina la creatividad con la tradición.

 

6. La Principal

Este restaurante, se encuentra en un edificio modernista que data de 1901 y podremos encontrarlo en Carrer de Polo y Peyrolón, 5, El Pla del Real de Valencia. Con una decoración refinada y una cocina que destaca los sabores mediterráneos, es un lugar perfecto para una cena romántica.

7. Casa Montaña

Con más de 100 años de historia, Casa Montaña es un lugar con encanto que combina una selección excepcional de vinos con platos de la cocina mediterránea. Su ambiente rústico y su atención personalizada lo convierten en un lugar único para una velada romántica. Lo podrás encontrar en Carrer de Josep Benlliure, 69, Poblats Marítims de Valencia.

 

8.Begin

Un restaurante que se inspira en distintas culturas, pero que al fin y al cabo, hace que todas las ideas para su enfoque aterricen en un lugar que te hagan sentir como en casa: tiene que ver con la cercanía con la que tratan a cada uno de sus clientes, diferentes zonas para elegir para sus preferencias, platos exóticos y muy especiales para probar…en definitiva, se trata de un lugar mágico donde compartir momentos del mismo estilo, así que, ¿por qué no visitarlo? Si eres más de la huerta. Visita su restaurante en el Pg. de l’Albereda, 47, si por lo contrario eres más fan de las profundidades marinas visita este otro restaurante ambientado en eso en Carrer de Pascual i Genís, 11. Aún te quedan otras alternativas como el invernadero en Carrer de Ramon Llull, 1 o el Origen en Avenida de les Corts Valencianes, 50. ¡Y ya no contamos más!

9.Voltereta

Se trata de un restaurante ambientado en una casa de campo, donde su gastronomía te hará sentir como en casa. Su carta cuenta con una amplia variedad de platos esquistos, ¡no puedes rechazar una cita allí! Se encuentra en avenida de les Corts Valencianes, 26.

 

1o.Asoko Valencia

Un restaurante de comida japonesa con un aire a creatividad pura, dado que la combinación de sus ingredientes disponibles en su carta son inmejorables, pero viniendo de ellos, seguramente nos puedan sorprender con más de su esencia próximamente y no sería de extrañar. Visítalos en Carrer del Gravador Esteve, 31 en Valencia.

11.San Tommaso

Este restaurante es uno de los mejores italianos de la ciudad. Se encuentra en Carrer de la Corretgeria, 37, Ciutat Vella de Valencia.

 

12.Helen Berguer

Este restaurante de Valencia se encuentra en Carrer de les Comèdies, 24, Ciutat Vella. Helen Berger apuesta por opciones de platos saludables con ingredientes de proximidad y con un toque de frescura. La apuesta gastronómica es internacional y de este modo puede ofrecer platos muy variados con una gran calidad. El restaurante también pone a disposición de su público una carta de cócteles muy atractiva.

 

13.Voltereta Bienvenido a Kioto

Este restaurante es un japonés  ambientado en dos épocas distintas, ya que tiene dos salones diferentes que lo permiten. Al llegar te cuentan la historia en la que está basada el lugar a pesar de haber reservado previamente por internet o por teléfono. Por una parte, se encuentra un salón que nos transporta a Kioto del pasado y el otro te lleva directamente hacia el Kioto del futuro, entorno al año 3050. ¡Cuál elegirías tu? Se encuentra en Pg. de l’Albereda, 51, Camins al Grau de Valencia.

 

14.Voltereta Bienvenido a Bali

Este restaurante está ambientado en un campamento de Bali y no es solo un lugar para tomar algo, ¡ya que cuenta hasta con un cine en su interior! Además, su ambientación es muy bonita y dificil de olvidar. Por lo que, si ya no te viene el recuerdo o no has ido nunca, ¡será síntoma de que deberás de visitarlo! Respecto a su ubicación, se encuentra en Gran Via del Marqués del Túria, 59, L’Eixample de Valencia.

 

15.Voltereta Bienvenido a Manhattan

Un lugar ambientado en el Manhattan de los años 20 que se encuentra en el centro de Valencia, más concretamente en Carrer d’Isabel la Catòlica, 11, L’Eixample. Su estilo es muy elegante y cuenta con fuentes, un tunel de luz, una biblioteca y,¡mucho más!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Foto: Toni Cortés

El Ayuntamiento de València ya tiene todo listo para dar la bienvenida a la Navidad 2025 con un espectáculo inaugural que combinará música en directo, pirotecnia y una iluminación más amplia y creativa que en años anteriores. Bajo el lema “La música encén el Nadal”, la ciudad celebrará el tradicional encendido navideño el viernes 21 de noviembre a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Un encendido de luces convertido en espectáculo navideño

El acto de inauguración de la ornamentación de València no será un simple encendido. Según avanzan desde el consistorio, la propuesta se transformará en un evento multidisciplinar con actuaciones en vivo, narración de un cuento de Navidad y un piromusical a cargo de Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes.

El proyecto está impulsado por la Concejalía de Acción Cultural y la Concejalía de Servicios Centrales Técnicos, dentro de la estrategia València Music City, con el objetivo de fortalecer la vida cultural y comercial de la ciudad durante estas fechas.

Actuaciones musicales en directo para inaugurar la Navidad

El espectáculo tendrá como figura principal a la cantante valenciana Melani García, quien actuará acompañada por el pianista Eduard Marquina, experto en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, docente en Berklee València.

También volverá a participar la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras. La actuación contará además con la voz de la joven solista Yaimar Peña.

Tras la parte musical, las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa María José Catalá, procederán al encendido oficial de las luces.

Santa Cecilia y un fin de semana lleno de música

Coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia (22 de noviembre), el Ayuntamiento ha organizado un amplio programa cultural:

  • Concierto de la Banda Municipal el domingo.

  • Concierto de la Orquesta de València el viernes, previo al encendido.

  • Actividades en los centros culturales municipales y espacios como Nave 3 de Ribes, l’Escorxador, Reina 121 o la Alqueria d’Albors.

  • Estreno de nuevos instrumentos de fibra de vidrio creados por artistas falleros.

La ciudad vivirá así un fin de semana completo de actividades musicales hasta el domingo 23.

València estrena más iluminación: 45 árboles de Navidad y cientos de arcos decorativos

La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, ha detallado que el Ayuntamiento destina este año 1,1 millones de euros a iluminación navideña en más de un centenar de puntos de la ciudad y sus 15 pedanías.

Novedades de la decoración navideña 2025

  • Árbol de Navidad de 25 metros en la plaza del Ayuntamiento, cinco más que el año pasado.

  • Guirnaldas luminosas en los árboles naturales de la plaza.

  • Iluminación dorada en la fuente central.

  • Un recorrido de luces tipo “camino de estrellas” hacia María Cristina y San Vicente.

  • 45 árboles de Navidad en total: 26 en distritos y 18 en pedanías.

  • Más de 300 arcos y banderolas por toda la ciudad.

  • Nuevos arcos en la calle Colón y ampliación en Reino de València.

  • Instalación de iluminación en la calle Castellón tras la petición de comerciantes.

  • Arcos tipo lágrima glitter en la calle de la Paz.

Decoración especial en plazas y avenidas

Entre las figuras destacadas:

  • Cometa gigante junto a Torres de Serranos.

  • Reno luminoso 3D en la avenida de la Plata.

  • Esfera transitable en la plaza Segrelles.

  • Campana transitable en la plaza del Patriarca.

  • Belén luminoso en la fachada del antiguo hospital de la calle del Hospital.

  • Adornos tridimensionales en más de 115 farolas de plazas y puentes.

Además, se iluminarán los mercados municipales y el Mercado de Colón, reforzando el ambiente navideño del centro histórico.

Una Navidad para disfrutar en toda València

El Ayuntamiento destaca que la propuesta busca impulsar la cultura, el comercio local y el turismo, convirtiendo el encendido de las luces en uno de los grandes eventos de la Navidad valenciana.

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo